Dificultades en la aplicación de los procedimientos técnicos del programa de mantenimiento de locales escolares de una UGEL, Ancash, 2024

Descripción del Articulo

La investigación abordó las dificultades en la implementación de procedimientos técnicos de mantenimiento en locales escolares, en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 sobre educación de calidad, por ello tuvo como objetivo determinar las dificultades en la aplicación de los proced...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Elias Chero, Zubeida Miluska
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/152844
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/152844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de mantenimiento
Locales escolares
Recursos financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación abordó las dificultades en la implementación de procedimientos técnicos de mantenimiento en locales escolares, en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4 sobre educación de calidad, por ello tuvo como objetivo determinar las dificultades en la aplicación de los procedimientos técnicos en el programa de mantenimiento de locales escolares en instituciones educativas de una UGEL de la región Ancash, 2024. Se utilizó una metodología básica con un alcance descriptivo y un enfoque metodológico mixto. La muestra estuvo conformada por 50 comités de mantenimiento de diferentes instituciones educativas. Las técnicas empleadas fueron encuestas y entrevistas. Los resultados revelaron que el 63% de los encuestados percibieron una falta de recursos financieros como una barrera significativa, el 58% mencionó la insuficiente capacitación del personal y el 46% indicó una supervisión y control inadecuados. El estudio concluyó que la gestión inadecuada de los recursos, la falta de capacitación continua y la supervisión deficiente fueron las principales dificultades que enfrentaron los comités de mantenimiento. Se recomendó una mejor asignación de recursos financieros, programas de formación continua para el personal encargado del mantenimiento y la implementación de un sistema robusto de supervisión y control para garantizar la calidad de los trabajos realizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).