Evidencias de validez de la escala de calidad de vida en adolescentes del distrito de Bellavista – Sullana
Descripción del Articulo
El objetivo de realizar esta investigación fue validar la escala de calidad de vida David Olson y Howard Barnes en adolescentes del distrito de Bellavista-Sullana, para lo cual participaron 800 estudiantes de secundaria con edades en un rango de 13 a 18 años. Después de analizar los datos se obtuvo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45841 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/45841 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Confiabilidad Evidencias de validez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El objetivo de realizar esta investigación fue validar la escala de calidad de vida David Olson y Howard Barnes en adolescentes del distrito de Bellavista-Sullana, para lo cual participaron 800 estudiantes de secundaria con edades en un rango de 13 a 18 años. Después de analizar los datos se obtuvo evidencias de validez de contenido de los 24 ítems, que los sugiere como relevantes, coherentes y claros, después de que se hayan mejorado tres de ellos (1, 12 y 14). También, se obtuvo evidencias de validez que da mayor respaldo a la estructura de 7 dimensiones (x2/gl = 2.25, RSMEA = .075, S-RMR =. 072; CFI = .91, TLI = .90) que a un modelo unidimensional. Sin embargo, la confiabilidad sugiere que el modelo unidimensional, presenta estimaciones más consistentes (ω = .84) que las reportadas por el modelo de 7 dimensiones (ω < .70). Luego, se analizaron y discutieron los hallazgos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).