Diseño organizacional y teletrabajo en una empresa de call center, Cercado de Lima, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue conocer la relación del diseño organizacional y teletrabajo en una empresa de call center, Cercado de Lima, 2020. La metodología se basó en un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue básica, con un diseño no experimental de corte transversal y u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cano Lopez, Karoll Madeley, Vigilio Gomez, Cecilia Lisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80540
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/80540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teletrabajo
Planificación empresarial
Plataformas informáticas
Medios digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue conocer la relación del diseño organizacional y teletrabajo en una empresa de call center, Cercado de Lima, 2020. La metodología se basó en un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue básica, con un diseño no experimental de corte transversal y un nivel descriptivo correlacional. La muestra censal fue de 50 colaboradores, quienes respondieron a un cuestionario de 18 preguntas. Asimismo, se tomó como referencia diversas plataformas virtuales como Scopus, Ebsco, Dialnet y otros. Los resultados que se obtuvieron mediante el estadístico de Pearson, se logró obtener un coeficiente de correlación de 0.767 (positiva alta) y un nivel de significancia de 0.000, determinado que el diseño organizacional si guarda relación significativa con el teletrabajo. Se concluyó que el análisis organizacional y el teletrabajo sí guardan correlación significativa en una empresa del rubro call center, Cercado de Lima, 2020, otorgando un buen nivel de respuesta y reduciendo costos en la modalidad implementada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).