Influencia de los problemas pragmáticos en el proceso de traducción del idioma inglés al español de revistas informativas estadounidenses en el año 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación lleva por título “Influencia de los problemas pragmáticos en el proceso de traducción del idioma inglés al español de revistas informativas estadounidenses en el año 2014”, es de tipo descriptiva-explicativa, con un diseño no experimental, aplicándose el método cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Torres, Jenny Lisseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2879
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2879
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Problemas pragmáticos
Traducción
Lengua inglesa
Traducción al español
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación lleva por título “Influencia de los problemas pragmáticos en el proceso de traducción del idioma inglés al español de revistas informativas estadounidenses en el año 2014”, es de tipo descriptiva-explicativa, con un diseño no experimental, aplicándose el método cuantitativo para su desarrollo. El objetivo general de la presente investigación fue determinar de qué manera los problemas pragmáticos influyen en el proceso de traducción del inglés al español de revistas informativas estadounidenses. La población estuvo conformada por 4 revistas informativas estadounidenses y la muestra comprendió 20 artículos de las mismas, de donde se analizaron los problemas pragmáticos. Para la obtención de resultados, se utilizó como instrumento fichas de análisis y dos listas de cotejo, la primera se utilizó para ubicar la dificultad de los problemas pragmáticos en sus respectivas tipologías en inglés, y la segunda lista de cotejo fue utilizada para medir cómo afectaron los problemas pragmáticos el proceso de traducción, ambas listas contenían una pregunta dicotómica. Al procesar los resultados, se observó que la hipótesis planteada era correcta, por lo que se pudo hallar que si existe una relación directa y significativa entre los problemas pragmáticos y el proceso de traducción de las revistas informativa, resaltando que es una influencia de nivel moderado, asimismo se observó que esto se debe a la falta de comprensión del texto meta. Finalmente los resultados obtenidos mostraron que el contacto con el receptor, la deixis y las presuposiciones tienen un valor moderado de correlación respecto al proceso de traducción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).