Exportación Completada — 

Diseño de saneamiento básico rural para abastecimiento de servicio de agua, caserío pan de Azúcar, Cutervo, Cajamarca - 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis titulado “DISEÑO DE SANEAMIENTO BÁSICO RURAL PARA ABASTECIMIENTO DE SERVICIO DE AGUA, CASERÍO PAN DE AZÚCAR, CUTERVO, CAJAMARCA - 2019”, consiste en el diseño de Saneamiento con unidades básicas de saneamiento (UBS) con arrastre Hidráulico para disposición de excretas, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Coronado, Anelso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59077
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Saneamiento
Agua potable - Almacenamiento
Agua potable - Abastecimiento
Obras hidráulicas - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis titulado “DISEÑO DE SANEAMIENTO BÁSICO RURAL PARA ABASTECIMIENTO DE SERVICIO DE AGUA, CASERÍO PAN DE AZÚCAR, CUTERVO, CAJAMARCA - 2019”, consiste en el diseño de Saneamiento con unidades básicas de saneamiento (UBS) con arrastre Hidráulico para disposición de excretas, así también como el abastecimiento de agua potable por gravedad), que beneficiara a los 2 sectores del caserío de Pan de Azúcar con 145 viviendas y 8 instituciones públicas y Sociales, población total de 745 habitantes. En primera instancia se realizó, los estudios preliminares, Estudio de Línea Base (Trabajo de Campo), Aforamiento de Manantial, topografía, mecánica de suelos y Análisis de agua, luego se diseñó los sistemas de Agua Potable y Saneamiento, considerando toda estructura de concreto armado, el mismo que consta de captación de Ladera, con Aforo de 2.24 l/s, constante y suficiente para abastecer la demanda de la población del Caserío (incluso en épocas de estiaje). La conducción de agua se definió a través de una red de tuberías de 1 1/2” a 1” con una distancia de 4466.10 ml, y el almacenamiento, con un reservorio de 16m3 SECTOR 1, 8m3 SECTOR 2; para las redes de distribución en SECTOR 1 con red de tuberías de 1” y 3/4” con una distancia de 8689.03 ml y SECTOR 2 con red de tuberías de 1 ½” a ¾” con una distancia de 5467.80 ml, así también 153 conexiones domiciliarias, con tubería PVC ½”; con lavadero de albañilería y concreto de modo tal, que el sistema pueda abastecer de agua potable a todas las viviendas empadronadas. Posteriormente para la disposición de excretas, buscando la menor incidencia en el ambiente se diseñó para cada vivienda un módulo UBS, que contempla cuarto de baño, biodigestor, cámara de lodos y Zanjas de Infiltración. Finalmente, para obtener conclusiones acerca de la factibilidad técnico-económica del sistema de saneamiento básico y Agua Potable rural en el Caserío, se realizó cálculo de metrados, presupuesto, análisis de costos unitarios, fórmula polinómica y desagregados, tan necesarios para concretar este proyecto de investigación. El presente proyecto tiene un costo total de S/. 3 720 862.50 nuevos soles, que incluye Costo Directo, Gastos generales, utilidad, IGV y Supervisión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).