Relación entre gestión administrativa y atención de calidad prehospitalaria

Descripción del Articulo

El servicio de atención móvil de urgencias (SAMU), Pertenece al Ministerio de salud y es relativamente nuevo, y se viene implementando; por ello mi interés en determinar si las gestiones que se realizan para ayudar a mejorar la calidad del servicio, se va a reflejar en mejor calidad del servicio pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Zevallos, Joe Jim
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113972
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Calidad
Atención prehospitalaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El servicio de atención móvil de urgencias (SAMU), Pertenece al Ministerio de salud y es relativamente nuevo, y se viene implementando; por ello mi interés en determinar si las gestiones que se realizan para ayudar a mejorar la calidad del servicio, se va a reflejar en mejor calidad del servicio prestado en beneficio de la población. Por tanto, el objetivo general de esta investigación se formuló como sigue: Determinar cuál es la relación entre Gestión Administrativa y Calidad en Atención Prehospitalaria en el sistema de atención móvil de urgencias Lima 2022. Se trató de una investigación básica con diseño no experimental y correccional. La muestra estuvo conformada por 100 profesionales sanitarios y se realizó un muestreo por conveniencia. Los datos generados fueron analizados con el programa SPSS versión 25 y las figuras fueron creadas con el programa Excel versión 2020. Se aplicaron estadísticas descriptivas y pruebas de hipótesis para ambas variables y sus dimensiones respectivas. Se encontró que si existe relación significativa Moderada entre las variables Gestión Administrativa y Calidad en Atención Prehospitalaria ( p<0.05 y R = 0.685.), en los servicios de atención móvil de urgencias lima 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).