Calidad de servicio percibida por los proveedores del Órgano Supervisor de las Contrataciones del Estado
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue hallar el nivel de la calidad de servicio percibido por los proveedores del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado, en el año 2015. Metodológicamente, la investigación fue de tipo básico, de diseño no experimental, de corte transversal, de nivel des...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22523 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22523 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de Servicio Satisfacción Órgano Supervisor de las Contrataciones del Estado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue hallar el nivel de la calidad de servicio percibido por los proveedores del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado, en el año 2015. Metodológicamente, la investigación fue de tipo básico, de diseño no experimental, de corte transversal, de nivel descriptivo, pues se describió la calidad del servicio en un tiempo determinado. La muestra constó de 28 empresas que obtuvieron la buena pro de procesos convocados en el año 2015. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta, cuyo instrumento fue el cuestionario Servqual, tipo escala Likert, de 22 ítems, para la única variable de calidad de servicio. El procesamiento estadístico descriptivo se realizó mediante el programa Excel y SPSS. Se concluyó que casi se logra alcanzar la calidad de servicio requerido por los proveedores del OSCE, en el año 2015 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).