Programa de educación inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista en escuelas de Lurigancho-2023

Descripción del Articulo

La educación inclusiva aún atraviesa en nuestro país barreras en las practicas inclusivas, a pesar que existen sostenimientos normativos internacionales y nacionales para que toda persona pueda acceder a una educación con equidad y calidad. Por esta razón, esta investigación tiene como objetivo dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerron Ore, Elena Pilar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141077
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141077
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Educación inclusiva
Apoyos educativos
Trastorno de espectro autista
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La educación inclusiva aún atraviesa en nuestro país barreras en las practicas inclusivas, a pesar que existen sostenimientos normativos internacionales y nacionales para que toda persona pueda acceder a una educación con equidad y calidad. Por esta razón, esta investigación tiene como objetivo diseñar un programa para potenciar a través de la educación inclusiva la atención a estudiantes con Trastorno del Espectro Autista en escuelas de Lurigancho – 2023. La metodología fue de enfoque cualitativo, tipo aplicada, desarrollado en un diseño fenomenológico, se llevó a cabo a través de entrevistas semiestructuradas a especialistas, directivos y docentes inclusivos, el análisis de datos se llevó a través de la reducción por codificación. Los resultados mostraron que existen barreras en estrategias pedagógicas para la atención educativa a los estudiantes con condición de TEA incluidos en las escuelas regulares. En conclusión, se requiere respetar y valorara las culturas inclusivas, en cuanto a las políticas inclusivas se necesita fortalecer y poner en práctica las normativas vigentes. Finalmente empoderar al docente inclusivo de estrategias y apoyos educativos para la mejora de aprendizajes a los estudiantes con TEA que se encuentran en las escuelas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).