Efectos del programa “Aprendiendo a evaluar”, en las prácticas de evaluación de los docentes de la I.E. 14369 Tulmán, Pacaipampa – Piura- 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la efectividad de la aplicación del programa “Aprendiendo a Evaluar” en las prácticas evaluativas de los docentes de la I.E. 14369 Tulmán, Pacaipampa – Piura 2019. Para lograr el propósito se seleccionó una muestra de 15 docentes de la Institución Ed...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52729 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52729 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Evaluación formativa Instrumentos y técnicas de evaluación Plan de evaluación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la efectividad de la aplicación del programa “Aprendiendo a Evaluar” en las prácticas evaluativas de los docentes de la I.E. 14369 Tulmán, Pacaipampa – Piura 2019. Para lograr el propósito se seleccionó una muestra de 15 docentes de la Institución Educativa antes mencionada, a los mismos que se les aplicó dos instrumentos, el primero un cuestionario, que consta de 66 preguntas de respuesta alternativa y de desarrollo, y el segundo una ficha de observación que incluye 22 frases que describen la forma de actuar de los docentes con calificaciones de 1 a 5, ambos instrumentos se aplicaron tanto antes como después de la aplicación del programa “Aprendiendo a evaluar”, cuyo objetivo fue fomentar el adecuado ejercicio de los docentes en sus prácticas evaluativas a través de la intervención pedagógica en los procesos de enseñanza aprendizaje. Los resultados obtenidos fueron analizados e interpretados empleando la estadística descriptiva, así mismo se precisó la significatividad del programa a través de la estadística inferencial con la prueba t de student. Después de haber realizado un análisis minucioso de los resultados obtenidos podemos concluir que: la aplicación del programa “Aprendiendo a evaluar” fue efectivo, pues se encontraron diferencias significativas en las prácticas evaluativas de los docentes, sujetos de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).