Six sigma para orientar los procesos logísticos de la empresa Rio Blanco Foods, Huancabamba 2022

Descripción del Articulo

El objetivo central de la investigación fue proponer una mejora en la orientación de los procesos logísticos mediante la aplicación de la herramienta Six Sigma en la empresa Rio Blanco Foods Huancabamba. Se utilizó una metodología Aplicada, con un enfoque mixto, no experimental, con un alcance descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alburqueque Encalada, Carlos, Ramírez Peña, Leidy Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138248
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/138248
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos logísticos
Six sigma
Materia prima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo central de la investigación fue proponer una mejora en la orientación de los procesos logísticos mediante la aplicación de la herramienta Six Sigma en la empresa Rio Blanco Foods Huancabamba. Se utilizó una metodología Aplicada, con un enfoque mixto, no experimental, con un alcance descriptivo. La población y muestra estuvo conformada por 15 personas, entre trabajadores, jefe de área y gerente, se consideró a la población de los clientes que está conformada por 85 usuarios, en cuanto a los instrumentos de recolección se empleó el cuestionario y la guía de entrevista. Los resultados demostraron que el 53.3% calificó que la escasez de materia prima perjudica a la producción planificada afectando los procesos logísticos de la empresa, el Six Sigma ayudaría de gran manera a la empresa a manejar los problemas y poderlos identificar a tiempo para tener un mejor control de ellos, sin embargo, es necesario establecer una adecuada estimación de materia prima de acuerdo a la producción planeada, realizando un seguimiento, para evitar que se generen retrasos y sobrecostos. Se concluyó que se realiza un seguimiento constante de la materia prima, y aun así se retrasan las compras solicitadas debido a diversos problemas que se presentan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).