Evaluación y propuesta de mejora del sistema de agua potable y desagüe en el caserío de Shiqui distrito de Catac, Recuay 2018

Descripción del Articulo

El siguiente proyecto de investigación, tuvo como objetivo la de evaluación y propuesta de mejora del sistema de agua potable y desagüe del caserío de Shiqui Distrito de Catac, Recuay 2018. Las teorías que se refieren al sistema de agua potable y desagüe las cuales son su clasificación, componentes,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Landauro Tarazona, Kevin Jairo, Sotelo Arnao, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40455
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40455
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Desagüe
Agua potable - Tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El siguiente proyecto de investigación, tuvo como objetivo la de evaluación y propuesta de mejora del sistema de agua potable y desagüe del caserío de Shiqui Distrito de Catac, Recuay 2018. Las teorías que se refieren al sistema de agua potable y desagüe las cuales son su clasificación, componentes, diseño, demanda y calidad del agua también rigiéndose en el reglamento nacional de edificaciones en obras de saneamiento básico, el presente proyecto de investigación cuenta con un tipo de investigación no experimental, transaccional y descriptivo. La población que cuenta esta tesis es toda la población del caserío de Shiqui que cuenta con 88 habitantes, los componentes que contienen este sistema de agua potable consta de: punto de captación (rio) una línea de impulsión, un reservorio, una línea de aducción y una red de distribución que abastece a 88 habitantes en todo el caserío de Shiqui, el proyecto presentado se realizó mediante técnicas de observación, prueba de laboratorio y encuesta con los instrumentos empleados que serán ficha técnica que será planteada a el sistema de agua, una ficha de laboratorio indicando la calidad del agua y por ultimo una encuesta planteada a los pobladores del caserío de Shiqui. Llegando a obtener los resultados llegando a la conclusión de plantear una mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).