Evaluación del diseño sismorresistente aplicando un análisis sísmico no lineal de un edificio multifamiliar, San Juan de Lurigancho, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación presenta como objetivo principal evaluar el diseño sismorresistente del edificio multifamiliar aplicando el análisis sísmico no lineal, por el método Pushover. La metodología Pushover analiza la resistencia de una estructura a través de un análisis de fuerzas horizontales i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tinipuclla Gutierrez, Alvaro Johnny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64879
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de estructuras
Ingeniería sísmica
Edificios - Diseño y Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación presenta como objetivo principal evaluar el diseño sismorresistente del edificio multifamiliar aplicando el análisis sísmico no lineal, por el método Pushover. La metodología Pushover analiza la resistencia de una estructura a través de un análisis de fuerzas horizontales incrementales que se ejerce a una edificación, provocando que esta ingrese al estado no lineal con la finalidad de determinar su nivel de desempeño durante un evento sísmico. La investigación es aplicada, se evaluará el diseño de la estructura a través de normas, diseño no experimental porque no se modificará ningún parámetro de la estructura y nivel explicativo porque se procederá a detallar el análisis no lineal en la estructura. Los resultados obtenidos fueron las derivas o desplazamientos laterales, la identificación de rotulas plásticas en vigas y columnas y el nivel de desempeño sísmico de la estructura; llegando a la conclusión que el análisis estático no lineal Pushover me permite evaluar mediante la norma ATC – 40, FEMA 440 y SEAOC el diseño sismorresistente del edificio multifamiliar analizado por la norma E.030 y determinar el estado que está presente durante un siniestro
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).