El liderazgo gerencial y su influencia en el desempeño laboral de los trabajadores del Centro de Salud “Tacabamba” Tacabamba, 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación se titula “El liderazgo Gerencial y su influencia en el desempeño laboral de los trabajadores del centro de salud Tacabamba Tacabamba, 2015” desarrollado en el Distrito de Tacabamba, Departamento de Cajamarca; En ese contexto, se planteó el siguiente problema ¿Cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Delgado, María Isolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/16725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo directivo
Desempeño laboral
Satisfacción laboral
Trabajadores administrativos - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Investigación se titula “El liderazgo Gerencial y su influencia en el desempeño laboral de los trabajadores del centro de salud Tacabamba Tacabamba, 2015” desarrollado en el Distrito de Tacabamba, Departamento de Cajamarca; En ese contexto, se planteó el siguiente problema ¿Cuál es la relación que existe entre el liderazgo gerencial y el Desempeño laboral de los trabajadores del centro de salud Tacabamba, Tacabamba, 2015”; Consecuentemente el objetivo general fue: Determinar si existe relación significativa entre el liderazgo gerencial y el Desempeño laboral de los trabajadores del centro de salud Tacabamba Tacabamba, 2015. La hipótesis de trabajo fue existe relación significativa entre el liderazgo gerencial y el Desempeño laboral de los trabajadores del centro de salud Tacabamba, Tacabamba 2015, Se utilizaron las siguientes variables de estudio: variable dependiente (v2) desempeño laboral, variable independiente (v1) liderazgo gerencial. En este caso, se trabajó con todos los trabajadores administrativos del centro de salud Tacabamba, los cuales tienen las siguientes características: Son personas de sexo masculino y femenino, oscilan entre 18 a 85 años, pertenecientes al sector económico B, C y D. Como técnica para la recolección de datos tenemos la encuesta y como instrumentos tenemos el Inventario de liderazgo directivo y el Cuestionario estructurado en base a la escala de LIKER para medir el Desempeño laboral. Los resultados de la escala cuantitativa y escala de Likert aplicada al grupo de estudio indican que existe una correlación de Pearson de -0,090 con una significancia bilateral de 0,536 resultado que supera el 5% de error (0,05) el cual demuestra que el nivel de significancia es alto: por lo tanto se concluye que no existe correlación entre la variable liderazgo gerencial y desempeño laboral, el cual demuestra que se rechaza la H1 y acepta el Ho; por lo tanto: El liderazgo gerencial no influye significativamente en el desempeño laboral de los trabajadores del centro de salud Tacabamba, 2015.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).