Análisis de diseño con aisladores sísmicos en el Centro de Salud I-3 Paccha, Chulucanas, Morropón- Piura 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como ODS 11: Cuidades y Comunidades sostenibles, ya que de acuerdo al desarrollo sostenible y adaptación al cambio climático busca salvaguardar los recursos naturales y asegurar el bienestar de las actuales y futuras generaciones. Nuestro estudio propuso como objetivo general “...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cortez Saavedra, Yover, Rivas Rodriguez, Victor Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153951
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de diseño
Aisladores sísmicos
Análisis estático
Análisis dinámico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como ODS 11: Cuidades y Comunidades sostenibles, ya que de acuerdo al desarrollo sostenible y adaptación al cambio climático busca salvaguardar los recursos naturales y asegurar el bienestar de las actuales y futuras generaciones. Nuestro estudio propuso como objetivo general “analizar el diseño con aisladores sísmicos en el Centro de Salud I-3 Paccha, Chulucanas, Morropón- Piura 2024”. La metodología utilizada es enfoque de tipo aplicado, cuantitativo, y diseño no experimental – transversal, tomando como población y muestra de estudio el Centro de Salud I-3 Paccha-Chulucanas, con un área construida de 962.34 m2. La técnica aplicada fue la observación y una entrevista a un ingeniero estructural, he instrumento lista de cotejo para evaluar y realizar un diseño optimo en el Centro de Salud. En resultados se obtuvo una área de inspección donde iran distribuidos los aisladores sísmicos, una estructuración respetando los criterios primordiales y aisladores elastómeros con núcleo de plomo, con esto el Centro de Salud cumple el límite de deriva 0.007 estipulado en norma E.030, resaltando la capacidad que tiene este sistema, evitando deterioros en los elementos estructurales y no estructurales del edificio, ofreciendo continuidad funcional del Centro de Salud, además otorgando un lugar seguro a la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).