Consecuencias jurídicas de la prohibición del aborto en casos de violación sexual, Comas, 2022
Descripción del Articulo
La investigación ha sido elaborada debido a la manifestación de numerosos acontecimientos en el que mujeres y niñas han resultado embarazadas como consecuencia de una agresión sexual y que no han podido acceder al aborto, aun cuando este estuviera poniendo en riesgo su salud física y mental. Por ell...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135341 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135341 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aborto Embarazo forzado Violación sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La investigación ha sido elaborada debido a la manifestación de numerosos acontecimientos en el que mujeres y niñas han resultado embarazadas como consecuencia de una agresión sexual y que no han podido acceder al aborto, aun cuando este estuviera poniendo en riesgo su salud física y mental. Por ello estableció como objetivo general identificar cuáles vienen a ser las consecuencias jurídicas de la prohibición del aborto en casos de violación; y como objetivos secundarios, identificar cuáles son los derechos humanos que se vulneran con la prohibición y en qué aspectos afectaría a la víctima en casos de violación sexual El enfoque trabajado fue de carácter cualitativo, con un nivel de investigación básica y diseño fenomenológico, en el que se analizó estudios, documentales y se aplicó la entrevista a expertos en la materia, obteniendo como conclusiones que la prohibición del aborto en casos de violación sexual vulnera los derechos básicos de las mujeres causando una afectación en su desarrollo personal y social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).