Principio de oportunidad en delitos de lesiones leves por violencia contra la mujer en la Fiscalía de Lima Norte, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Principio de Oportunidad en delitos de lesiones leves por violencia contra la mujer en la fiscalía de Lima Norte, 2019” tuvo como objetivo general. Determinar cómo incide el principio de oportunidad en delitos de lesiones leves por violencia contra la mujer en la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49794 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49794 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Delito de lesiones leves Violencia contra la mujer Derecho procesal penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
id |
UCVV_b0343c53b8d75f98586fa41798da5ef3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49794 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Miranda Aburto, Elder JaimeAcuña Valenzuela, Ivet2020-12-05T05:29:01Z2020-12-05T05:29:01Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/49794La presente investigación titulada “Principio de Oportunidad en delitos de lesiones leves por violencia contra la mujer en la fiscalía de Lima Norte, 2019” tuvo como objetivo general. Determinar cómo incide el principio de oportunidad en delitos de lesiones leves por violencia contra la mujer en la fiscalía de Lima Norte, 2019. Para lograr dicho objetivo se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo, tipo de estudio básica, diseño no experimental, donde la población estuvo conformada por el total de unidades de Fiscales y operadores del Derecho de la Fiscalía de Lima Norte, una muestra conformada por 30 participantes y un muestreo probabilístico simple, para recolectar información se utilizó la técnica de encuesta y el instrumento fue un cuestionario de 26 ítems. Concluyendo que la presente investigación nos ha permitido establecer que la aplicación del principio de oportunidad en los delitos de lesiones leves tiene relación con los conflictos de violencia en contra de la mujer en la Fiscalía de Lima Norte, 2019, donde la correlación de Spearman nos ha presentado un alto nivel de relación (α = 0.05) con una confianza de 95%.TesisLima NorteEscuela de PosgradoDerecho Penal y Procesal Penalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDelito de lesiones levesViolencia contra la mujerDerecho procesal penalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Principio de oportunidad en delitos de lesiones leves por violencia contra la mujer en la Fiscalía de Lima Norte, 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Derecho Penal y Procesal PenalUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Derecho Penal y Procesal Penal07626166https://orcid.org/0000-0003-1632-454742937298421397Chipana Fernández, Yolanda Maribel MercedesMiranda Aburto, Elder JaimeOcaña Fernández, Yolvi Javierhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAcuña_VI-SD.pdfAcuña_VI-SD.pdfapplication/pdf4419568https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49794/1/Acu%c3%b1a_VI-SD.pdf7dadc17b9dfaedc8c178b5c40c33a492MD51Acuña_VI.pdfAcuña_VI.pdfapplication/pdf4037985https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49794/2/Acu%c3%b1a_VI.pdf1502b45f6d893a1664c0a6ed672744e0MD52TEXTAcuña_VI-SD.pdf.txtAcuña_VI-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain7800https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49794/3/Acu%c3%b1a_VI-SD.pdf.txtceee6b2b2146e6db659d08b2e534e8d7MD53Acuña_VI.pdf.txtAcuña_VI.pdf.txtExtracted texttext/plain114808https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49794/5/Acu%c3%b1a_VI.pdf.txtd2cdade183eaaf917915dcac4f1830e1MD55THUMBNAILAcuña_VI-SD.pdf.jpgAcuña_VI-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4324https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49794/4/Acu%c3%b1a_VI-SD.pdf.jpgd943aac960fab72d10217406714d091fMD54Acuña_VI.pdf.jpgAcuña_VI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4324https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49794/6/Acu%c3%b1a_VI.pdf.jpgd943aac960fab72d10217406714d091fMD5620.500.12692/49794oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/497942023-06-26 16:05:02.145Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Principio de oportunidad en delitos de lesiones leves por violencia contra la mujer en la Fiscalía de Lima Norte, 2019 |
title |
Principio de oportunidad en delitos de lesiones leves por violencia contra la mujer en la Fiscalía de Lima Norte, 2019 |
spellingShingle |
Principio de oportunidad en delitos de lesiones leves por violencia contra la mujer en la Fiscalía de Lima Norte, 2019 Acuña Valenzuela, Ivet Delito de lesiones leves Violencia contra la mujer Derecho procesal penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
title_short |
Principio de oportunidad en delitos de lesiones leves por violencia contra la mujer en la Fiscalía de Lima Norte, 2019 |
title_full |
Principio de oportunidad en delitos de lesiones leves por violencia contra la mujer en la Fiscalía de Lima Norte, 2019 |
title_fullStr |
Principio de oportunidad en delitos de lesiones leves por violencia contra la mujer en la Fiscalía de Lima Norte, 2019 |
title_full_unstemmed |
Principio de oportunidad en delitos de lesiones leves por violencia contra la mujer en la Fiscalía de Lima Norte, 2019 |
title_sort |
Principio de oportunidad en delitos de lesiones leves por violencia contra la mujer en la Fiscalía de Lima Norte, 2019 |
author |
Acuña Valenzuela, Ivet |
author_facet |
Acuña Valenzuela, Ivet |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Miranda Aburto, Elder Jaime |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acuña Valenzuela, Ivet |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Delito de lesiones leves Violencia contra la mujer Derecho procesal penal |
topic |
Delito de lesiones leves Violencia contra la mujer Derecho procesal penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
description |
La presente investigación titulada “Principio de Oportunidad en delitos de lesiones leves por violencia contra la mujer en la fiscalía de Lima Norte, 2019” tuvo como objetivo general. Determinar cómo incide el principio de oportunidad en delitos de lesiones leves por violencia contra la mujer en la fiscalía de Lima Norte, 2019. Para lograr dicho objetivo se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo, tipo de estudio básica, diseño no experimental, donde la población estuvo conformada por el total de unidades de Fiscales y operadores del Derecho de la Fiscalía de Lima Norte, una muestra conformada por 30 participantes y un muestreo probabilístico simple, para recolectar información se utilizó la técnica de encuesta y el instrumento fue un cuestionario de 26 ítems. Concluyendo que la presente investigación nos ha permitido establecer que la aplicación del principio de oportunidad en los delitos de lesiones leves tiene relación con los conflictos de violencia en contra de la mujer en la Fiscalía de Lima Norte, 2019, donde la correlación de Spearman nos ha presentado un alto nivel de relación (α = 0.05) con una confianza de 95%. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-05T05:29:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-05T05:29:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/49794 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/49794 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49794/1/Acu%c3%b1a_VI-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49794/2/Acu%c3%b1a_VI.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49794/3/Acu%c3%b1a_VI-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49794/5/Acu%c3%b1a_VI.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49794/4/Acu%c3%b1a_VI-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49794/6/Acu%c3%b1a_VI.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7dadc17b9dfaedc8c178b5c40c33a492 1502b45f6d893a1664c0a6ed672744e0 ceee6b2b2146e6db659d08b2e534e8d7 d2cdade183eaaf917915dcac4f1830e1 d943aac960fab72d10217406714d091f d943aac960fab72d10217406714d091f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807923354692222976 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).