Análisis de la motivación laboral y propuesta de mejora en la unidad de gestión educativa local de Santa, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo proponer un programa de capacitaciones destinadas a mejorar la motivación laboral de los trabajadores de la unidad de gestión educativa local de Santa. Se llevó a cabo un diagnóstico mediante un estudio descriptivo y no experimental que involucró a 85 trabajador...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrasco Ortega, Sharon Miluska, Vigo Villanueva, Yolanda Estefania
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144958
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/144958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación laboral
Comportamiento organizacional
Reconocimiento
Satisfacción laboral
Compromiso laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo proponer un programa de capacitaciones destinadas a mejorar la motivación laboral de los trabajadores de la unidad de gestión educativa local de Santa. Se llevó a cabo un diagnóstico mediante un estudio descriptivo y no experimental que involucró a 85 trabajadores durante el año 2023 para lo cual se empleó la escala de motivación de Quispe para medir los niveles de motivación intrínseca y extrínseca. Como resultado del diagnóstico, se reveló un predominio de niveles medio y alto en la motivación general, mientras que la motivación intrínseca exhibió una prevalencia significativa en el nivel bajo. Por ello, basándose en estos hallazgos, se desarrolló una propuesta de programa de motivación fundamentada en el modelo teórico de Herzberg y tomando también en consideración antecedentes de programas similares. En conclusión, se determinó que los trabajadores investigados presentan una motivación limitada y deficiente para encontrar satisfacción y entusiasmo en su labor, por lo que se subraya la necesidad imperante de implementar un programa formativo que mejore la motivación laboral de estos trabajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).