Presupuesto participativo y la ejecución presupuestaria en una Municipalidad Distrital De Lima, 2022

Descripción del Articulo

Se planteó como objetivo determinar la relación entre el presupuesto participativo y la ejecución presupuestaria en una municipalidad distrital de Lima, en el año 2022. Investigación cuantitativa, no experimental, descriptiva, transversal y correlacional. Se consideró como muestra a 58 empleados, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Machuca, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116625
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto participativo
Ejecución presupuestaria
Sector público
Participación ciudadana
Proyectos públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Se planteó como objetivo determinar la relación entre el presupuesto participativo y la ejecución presupuestaria en una municipalidad distrital de Lima, en el año 2022. Investigación cuantitativa, no experimental, descriptiva, transversal y correlacional. Se consideró como muestra a 58 empleados, de todos los trabajadores de la municipalidad; mientras que los instrumentos considerados fueron dos cuestionarios. El presupuesto participativo se encontró en el nivel eficiente (65.5%) y regular (34.5%); mientras que la ejecución presupuestaria se encontró en el nivel bueno (75.9%) y regular (24.1%). Asimismo, se encontraron relaciones medias y significativas entre la ejecución presupuestaria y la preparación (rho =0.285; p = 0.030), concertación (rho =0.422; p = 0.001) y formalización (rho =0.489; p = 0.000). Se concluyó que la ejecución presupuestaria posee una relación moderada, positiva y significativa (rho =0.542; p = 0.000) con el presupuesto participativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).