La calidad académico y su relación con la gestión académica en la Facultad de Educación de la Universidad César Vallejo Lima-Norte- 2009

Descripción del Articulo

La presente tesis trata la calidad académica y su relación con la gestión académica en la facultad de educación de la Universidad César Vallejo. En el año 2009. En el estudio busca resolver mediante una relación cuantitativa la relación entre la Gestión Académica y la Calidad Académica. La población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tripul Escobedo, Elena del Pilar, Fernandez Castro, Evodio Eber
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143385
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143385
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión Académica
Calidad Académica
Coeficiente Correlacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente tesis trata la calidad académica y su relación con la gestión académica en la facultad de educación de la Universidad César Vallejo. En el año 2009. En el estudio busca resolver mediante una relación cuantitativa la relación entre la Gestión Académica y la Calidad Académica. La población de la presente investigación está compuesta por 64 docentes de la Facultad de Educación de la Universidad César Vallejo, la muestra corresponde a 64 docentes para la medición de la variable calidad académica se aplicó una encuesta a los docentes para medir su percepción sobre los indicadores de esta característica de la muestra escogida, de igual manera para conocer la apreciación de los docentes sobre la gestión académica de la facultad se aplicó una encuesta para estos estamentos universitarios. El diseño de la investigación es descriptiva correlacional, pues se trata de establecer el nivel de correlación entre las variables de estudio: calidad académica y su relación con la gestión académica en la facultad de educación de la Universidad César Vallejo Lima Norte. Los diversos elementos que constituyen la gestión académica guardan relación directa con la percepción que tienen los docentes de la calidad académica. Los resultados conseguidos a partir del uso de la técnica estadística descriptiva y el Coeficiente Correlacional de Spearman por ser una muestra de distribución normal, donde se establece que existe una correlación positiva (0,823) entre la calidad académica y la gestión académica de la facultad de educación de la Universidad César Vallejo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).