Rasgos de personalidad y procrastinación en estudiantes del vii ciclo en una institución educativa pública, Lima – 2023

Descripción del Articulo

Este estudio buscó comprender la asociación entre factores de rasgo de personalidad y procrastinación en estudiantes matriculados en el VII ciclo de una Institución Educativa Pública. El tipo de investigación fue básica – teórica, correlacional de método transversal, diseño no experimental, cuantita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardenas Sopa de Avila, Gabriela Katherine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124543
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personalidad
Estudiante de secundaria
Procrastinación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Este estudio buscó comprender la asociación entre factores de rasgo de personalidad y procrastinación en estudiantes matriculados en el VII ciclo de una Institución Educativa Pública. El tipo de investigación fue básica – teórica, correlacional de método transversal, diseño no experimental, cuantitativo. La muestra probabilística fue compuesta por 123 alumnos de ambos sexos de cuarto de secundaria. Para evaluar los rasgos de personalidad se utilizó el cuestionario de los Cinco Grandes Factores de Personalidad (BFI), mientras que para medir la procrastinación académica se empleó la escala de procrastinación adolescente (EPA). Ambas encuestas están estandarizadas y validadas. Para la obtención de los baremos se utilizó el programa de SPSS y para la prueba de normalidad se aplicó el método de kolmogorov dando como resultado una distribución paramétrica para este estudio. La obtención de la correlación entre las variables fue de 0.64 siendo esta una asociación positiva muy débil, asimismo se realizó la prueba de Pearson para determinar la conexión entre las variables y los resultados revelaron una significancia de 0.483, por lo cual no existe relación entre los rasgos de personalidad y la procrastinación, aceptándose la hipótesis nula, por otra parte el estudio arrojo significancia entre el neuroticismo y responsabilidad con la procrastinación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).