Gestión de residuos sólidos: Una revisión documental
Descripción del Articulo
Se tiene por objetivo analizar la gestión de residuos sólidos desde una revisión documental. Se trabajó la metodología de investigación descriptiva. Se logró identificar el limitado conocimiento que tienen las autoridades municipales sobre gestión y el manejo de los RSD y RSND. Se necesita mejorar e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145482 |
Enlace del recurso: | https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/revistakoinonia/article/view/2974/5344 https://hdl.handle.net/20.500.12692/145482 https://doi.org/10.35381/r.k.v8i2.2974 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamiento de desechos Eliminación de desechos Legislación ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Se tiene por objetivo analizar la gestión de residuos sólidos desde una revisión documental. Se trabajó la metodología de investigación descriptiva. Se logró identificar el limitado conocimiento que tienen las autoridades municipales sobre gestión y el manejo de los RSD y RSND. Se necesita mejorar el proceso de la gestión de los RSD y RSND, a fin de brindar beneficios a la población en las zonas rurales y dispersas en el ámbito de los Tambos. Los Equipos Territorial MIDIS, deben acompañar y brindar asistencia técnica a los gobiernos locales para la implementación de las agendas en gestión, de los residuos sólidos, en el marco de las prioridades de la PNDIS, vinculándolas a los instrumentos de gestión de los gobiernos regionales con la finalidad de promover una adecuada gestión y manejo de residuos sólidos en el ámbito de los Tambos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).