La facultad discrecional y el derecho al secreto bancario en el marco del Decreto Supremo N° 009-2021-MEF
Descripción del Articulo
La facultad discrecional es una potestad con la que cuentan ciertas entidades de la Administración Pública, en ejecución de principios y criterios razonables del derecho. En el presente estudio, se analiza de qué manera la facultad discrecional aplicada en el Decreto Supremo N° 009-2021-MEF vulnera...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79242 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Secreto bancario - Derecho Derecho a la intimidad - Perú Decretos Supremos - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La facultad discrecional es una potestad con la que cuentan ciertas entidades de la Administración Pública, en ejecución de principios y criterios razonables del derecho. En el presente estudio, se analiza de qué manera la facultad discrecional aplicada en el Decreto Supremo N° 009-2021-MEF vulnera el derecho al secreto bancario en el Perú; la metodología que se empleó es de enfoque cualitativo, tipo básica y el diseño aplicado: teoría fundamentada – sistemática. Como resultado se obtuvo que el decreto motivo de estudio, estaría vulnerando el derecho al secreto bancario, en razón de una inconstitucional aplicación de la norma con rango de inferior jerarquía que la Constitución, ya que en su creación habría obviado los principios de proporcionalidad, razonabilidad y justicia, elementos fundamentales para la aplicación de la discrecionalidad; efectuando así una indebida aplicación de la libertad jurídica, al sobreponer un decreto por encima de la Constitución. Concluyendo así con la inconstitucionalidad de la norma, la carencia de cultura tributaria y la atribución de sospechosos de versar en algún delito tributario que le estaría otorgando la norma con su ejercicio, evidenciando la vulneración de los artículos 2 numeral 5 segundo párrafo y 51 de la Constitución Política del Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).