Procesos didácticos y competencia resuelve problemas de cantidad en la REI 3 UGEL 05 2023

Descripción del Articulo

La investigación los procesos didácticos y la competencia resuelve problemas de cantidad está guiada a brindar un panorama de la correlación que existe entre estos dos aspectos. Los procesos didácticos son estrategias secuenciales que brindan a los maestros al momento facilitar la sesión de aprendiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Siesquen Garcia, Liliana Elizabeth
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153826
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfoque de resolución de problemas
Procesos didácticos
Polya
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación los procesos didácticos y la competencia resuelve problemas de cantidad está guiada a brindar un panorama de la correlación que existe entre estos dos aspectos. Los procesos didácticos son estrategias secuenciales que brindan a los maestros al momento facilitar la sesión de aprendizaje de acuerdo a lo determinado en nuestro currículo nacional de educación inicial el enfoque de resolución de problemas, para lo cual Polya brinda una secuencia didáctica en donde expresa 6 etapas, y en este trabajo hemos desarrollado 3: concebir un plan, ejecución de un plan, examinar la solución obtenida. Con lo que respecta a la competencia resuelve problemas de cantidad el Ministerio de Educación de acuerdo a las diversas teorías ha organizado una secuencia de competencias y desempeños que van desde la agrupación de acuerdo a la edad de los estudiantes ello conlleva a seguir con el conteo y la ordinalidad que son los aspectos que se han tomado en cuenta para la investigación. Todo lo mencionado tiene una secuencia que va permitir que los estudiantes cimenten sus conocimientos y ello permite que los niños del II ciclo desarrollen el pensamiento creativo y lógico. Es necesario que las docentes incorporen a sus trabajos este tipo de actividades en donde los estudiantes adoptan la secuencia metodológica de resolución de problemas y van avanzando en grados académicos con mayor amplitud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).