Propuesta de un diseño de sistema fotovoltaico para suministrar energía eléctrica en el C.P. Calerita - Chiclayo 2016

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó la propuesta para el suministro energía eléctrica al Centro Poblado La Calerita ubicado en el Distrito de Tumán, de la Provincia de Chiclayo, en el Departamento de Lambayeque, que en total son 37 Viviendas de características rurales, que actualmente no cuentan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdera Santisteban, Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10092
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10092
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía solar
Necesidad Energética
Radiación solar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó la propuesta para el suministro energía eléctrica al Centro Poblado La Calerita ubicado en el Distrito de Tumán, de la Provincia de Chiclayo, en el Departamento de Lambayeque, que en total son 37 Viviendas de características rurales, que actualmente no cuentan con este servicio. Se realizó un estudio de las necesidades energéticas en este centro poblado, el cual muestra que existe poco crecimiento económico debido al no contar con este servicio. Luego se realizó un inventario de las cargas eléctricas en cada vivienda en el cual se evidencia que se tiene una potencia instalada de 400 watt aproximadamente. Para el aseguramiento de la eficiencia del uso de la energía solar se realizó un estudio de los niveles de radiación solar, el cual está entre los 6 a 8 kw-h/m2 por día datos registrado por SENAMHI y otros, el cual está dentro de los parámetros de uso eficiente de la energía solar. La propuesta de instalación de los kit de energía solar, que son sistema de energía autónomos, incluye los cálculos de las dimensiones de los paneles solares hasta ls dimensiones de los conductores, los dispositivos de control y otros. Los costos de instalación por cada vivienda asciende aproximadamente a 2885,00 Nuevos soles valor que es posible financiar en un período de 3 años, que es el período de recuperación de capital para luego tener menores pagos por concepto de energía eléctrica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).