Liderazgo transformacional y engagement del personal sanitario de un centro de salud nivel I-4 Lambayeque, 2024
Descripción del Articulo
El estudio se alineó con el ODS3, incitado la promoción y bienestar de la salud pública. El objetivo general fue determinar la relación del liderazgo transformacional y el engagament del personal sanitario de un Centro de Salud nivel I-4 de Lambayeque, 2024. Los objetivos específicos fueron identifi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166397 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166397 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desempeño Liderazgo Compromiso Motivación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El estudio se alineó con el ODS3, incitado la promoción y bienestar de la salud pública. El objetivo general fue determinar la relación del liderazgo transformacional y el engagament del personal sanitario de un Centro de Salud nivel I-4 de Lambayeque, 2024. Los objetivos específicos fueron identificar el nivel de liderazgo; identificar el nivel de engagement; identificar el nivel de liderazgo y engagement según la profesión; identificar el nivel de liderazgo y engagement según el sexo. Fue una investigación básica, cuyos instrumentos fueron 02 cuestionarios. La población estuvo conformada por 80 profesionales de la salud. Los estudios indicaron que 96.25% de los profesionales determinan un nivel de liderazgo transformacional bajo; 1.25% nivel medio y 2.5% nivel alto. Por otro lado, resultó 96.2% nivel de engagement bajo; 2.5% nivel medio y 1.25% un nivel alto. El análisis se hizo por el programa estadístico de correlación de Rho Spearman, cuya correlación es 0.003, indicando una relación positiva moderada entre el liderazgo transformacional y el engagement del personal sanitario. Esto sugiere que, a medida que se incrementa la práctica de un liderazgo transformacional, también tiende a aumentar el nivel de compromiso y motivación de los profesionales de la salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).