Exportación Completada — 

Creación del centro recreativo en el caserío de Plateros, distrito de San Jacinto, provincia y departamento de Tumbes

Descripción del Articulo

El centro recreativo para el caserío de plateros distrito de San Jacinto Provincia y Departamento de Tumbes, es una infraestructura para la población, lo que busca es mejorar el equipamiento recreativo, implementando espacios con áreas verdes, culturales y recreativos en la zona, El proyecto en base...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Huancas, Laura Briggitte
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131949
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131949
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tipologías
Recreación
Espacio público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El centro recreativo para el caserío de plateros distrito de San Jacinto Provincia y Departamento de Tumbes, es una infraestructura para la población, lo que busca es mejorar el equipamiento recreativo, implementando espacios con áreas verdes, culturales y recreativos en la zona, El proyecto en base a la Modulación busca desarrollar espacios teniendo en cuenta las necesidades y las actividades que se van a desarrollar (recreativas, culturales y complementarias), además de generar espacios comunes (áreas verdes y/ plazuelas) para interactuar, socializar y fomentar la unión de todos los usuarios residentes. Y en tanto a Distribución espacial es aplicada a los ambientes y áreas que conformaran el centro recreativo, teniendo en cuenta el equipamiento de acuerdo a las necesidades del usuario, así mismo se implementaran espacios de encuentro que sirvan como elemento integrador entre el entorno y el equipamiento. En Criterios Funcionales del proyecto. Las áreas o ambientes estarán diseñadas con la finalidad de cubrir la necesidad del usuario para así mejorar su calidad de vida; Se tendrá en cuenta el entorno natural que se encuentran en la periferia del proyecto, como también elementos que son tomados de la naturaleza que se identifique con la ciudad de tumbes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).