Ansiedad ante la muerte y calidad de vida en adultos mayores víctimas de abandono del Distrito de Víctor Larco
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad explicar la relación entre ansiedad ante la muerte y calidad de vida en adultos mayores víctimas de abandonó del distrito de Víctor Larco. Para lo cual, tuvo una muestra conformada por 100 adultos mayores víctimas de abandono, entre las edades de 65 a 85...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46115 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46115 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Ancianos - Psicología Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad explicar la relación entre ansiedad ante la muerte y calidad de vida en adultos mayores víctimas de abandonó del distrito de Víctor Larco. Para lo cual, tuvo una muestra conformada por 100 adultos mayores víctimas de abandono, entre las edades de 65 a 85 años. Para la recolección de datos, se utilizó la escala de Ansiedad Ante La Muerte (DAS) y el cuestionario de Calidad De Vida (WHOQOL – BREF). Los resultados obtenidos indican que existe un tamaño de efecto trivial entre las variables estudiadas. De tal manera dentro del análisis por dimensiones se puede evidenciar que los resultados obtenidos son: tamaño de efecto trivial para las dimensiones de miedo a que la vida llegue a su fin y miedo a la muerte con la variable calidad de vida, por otro lado se encuentra un efecto de tamaño pequeño en miedo a la agonía o enfermedad con respecto a su calidad de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).