Programa de Salud Bucal y la Prevención de Enfermedades Bucales de los Estudiantes de las Instituciones Educativas del Distrito de Guadalupe – Ica, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre la aplicación del Programa de salud Bucal y la Prevención de enfermedades bucales en los estudiantes del distrito de Salas – Guadalupe de la provincia de Ica. La investigación es un estudio con un enfoque cuantitat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Bernaola, Evelyn Nataly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29994
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/29994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa de Salud Bucal
Prevención de Enfermedades Bucales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre la aplicación del Programa de salud Bucal y la Prevención de enfermedades bucales en los estudiantes del distrito de Salas – Guadalupe de la provincia de Ica. La investigación es un estudio con un enfoque cuantitativo, dentro del tipo de investigación básica con un diseño de investigación descriptivo correlacional. La población de estudio estuvo conformada por 436 estudiantes de las Instituciones educativas Juan Pablo Fernandini y Juan Donayre Vizarreta del distrito de Salas de la provincia de Ica; la muestra de estudio se constituyó por 80 estudi antes de dichas instituciones siendo el tipo de muestro no probabilístico e intencionado. Para la recolección de datos se empleó dos cuestionarios, uno para determinar el Nivel de aplicación del programa de salud bucal con 30 items, y otro para determina el nivel de prevención de enfermedades bucales con 30 ítems. Los resultados fueron tabulados y expresados en tablas y gráficos mediante la estadística descriptiva e inferencial. Como resultado de la investigación se ha podido determinar que existe una relación directa y significativa entre la aplicación del Programa de Salud Bucal y el nivel de enfermedades bucales de los estudiantes de la muestra de estudio, esto se sustenta en la obtención del coeficiente de correlación de Pearson que asciende a 0,822 que indica una relación directa y significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).