Exportación Completada — 

Diseño de la infraestructura vial de los centros poblados La Floresta y Cruce de Shumba, bellavista, Jaén, Cajamarca – 2018

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como objetivo, elaborar el diseño de la infraestructura vial urbana para mejorar la accesibilidad a los centros poblados la Floresta y cruce de Shumba ubicados a 22 km y 25 km de la provincia de Jaén, Cajamarca, así mismo diagnosticar a los centros poblados, realiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gástelo Febres, José Dilmar, Olivera Malca, Thieyber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de la infraestructura vial
Infraestructura Vial
Diseño de alcantarillado
Diseño de pavimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene como objetivo, elaborar el diseño de la infraestructura vial urbana para mejorar la accesibilidad a los centros poblados la Floresta y cruce de Shumba ubicados a 22 km y 25 km de la provincia de Jaén, Cajamarca, así mismo diagnosticar a los centros poblados, realizar los diferentes trabajos como, trabajos de topografía, Estudio de suelos, IMD, Estudio Ambiental, y Elaborar el diseño de la infraestructura de cada centro poblado. En nuestro trabajo de investigación se realiza el diseño de la infraestructura vial urbana de los centros poblados la Floresta y Cruce de Shumba, conformadas con 650 viviendas según dados de la página de INE, se trabajó con una muestra de 5000 metros lineales pavimento rígido de los centros poblados, la misma que fue elegida según los estudios de topografía, estudio de suelos y IDM el muestreo está conformado por el diseño geométrico del pavimento rígido de los centros poblados citados anteriormente. Se ha realizado los estudios que están normados en la DG. 2018 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú, entre ellos tenemos: Estudios de Topografía, Estudios de Mecánica de Suelos, Estudios de Tráfico. El Estudio de Mecánica de Suelos ha sido realizado en el laboratorio de la universidad César Vallejo. Con los resultados obtenidos se procede con el diseño del pavimento rígido para los centros poblados utilizando la metodología de la American Association of State Highway and Transportation Officials (AASHTO). Por último, una vez obtenido el diseño definitivo para el pavimento para cada centro poblado, se procede a realizar una propuesta técnica para el pavimento de los centros poblados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).