Afectación del derecho de defensa en el proceso inmediato, distrito judicial Arequipa 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar cómo el proceso inmediato vulnera el derecho de defensa del investigado, Arequipa, 2021. Se desarrolló una investigación de tipo básico y con diseño jurídico-descriptivo, se trabajaron las categorías del plazo razonable, el principio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz Luque, Jhexon Fernando, Salas Amesquita, Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93406
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/93406
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Defensa (Derecho procesal penal)
Proceso judicial - Perú
Administración de justicia - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar cómo el proceso inmediato vulnera el derecho de defensa del investigado, Arequipa, 2021. Se desarrolló una investigación de tipo básico y con diseño jurídico-descriptivo, se trabajaron las categorías del plazo razonable, el principio de contradicción o los medios de prueba, de la misma manera, se analizó el proceso inmediato junto a sus principios, bases normativas y justificación, y los delitos independientes como son la conducción en estado de ebriedad y la omisión a la asistencia familiar. Así mismo se utilizaron la técnica e instrumentos de entrevista, análisis documental, análisis normativo, la guía de entrevista, guía de análisis normativo, guía análisis doctrinal, en consecuencia, se concluye que en el proceso inmediato en casos flagrancia, se vulnera el derecho a la defensa del investigado por los plazos cortos, que no son razonables lo que no permite una construcción eficaz de la defensa, también la libre elección de la defensa técnica, por otro parte el art.446 del CPP obliga bajo sanción al fiscal a incoar proceso inmediato en casos de flagrancia, el cual por el plazo corto no tendría tiempo de analizar exhaustivamente el caso, y se termina por reconducir al proceso común.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).