El proceso inmediato y la afectación del derecho de defensa en un distrito judicial, 2022

Descripción del Articulo

Se precisa que la investigación tuvo como objetivo general analizar de qué manera el proceso inmediato afecta el derecho de defensa en un distrito judicial, 2022. Fue del tipo básica, de alcance explicativo, enfoque cualitativo y diseño de teoría fundamentada. El escenario de estudio fue un distrito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Yparraguirre, Walter Ytalo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129430
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso inmediato
Derecho de defensa
Distrito judicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Se precisa que la investigación tuvo como objetivo general analizar de qué manera el proceso inmediato afecta el derecho de defensa en un distrito judicial, 2022. Fue del tipo básica, de alcance explicativo, enfoque cualitativo y diseño de teoría fundamentada. El escenario de estudio fue un distrito judicial y los participantes fueron siete especialistas en derecho penal y procesal penal. Se emplearon como técnicas la entrevista y el análisis documental con sus respectivos instrumentos. Se concluye que el proceso inmediato afecta el derecho de defensa en un distrito judicial, 2022 debido a que: (i) no se logra que el investigado pueda comunicarse con su abogado de forma libre y confidencial para recibir guía eficaz y elaborar la tesis de defensa; (ii) la parte no llega a conocer las pruebas que lo vinculan con el delito, por lo que se ve impedido de llevar a cabo la elaboración de su defensa y contradecir los hechos (iii) el investigado no cuenta con los medios ni el plazo adecuado para formular una buena defensa; y con ello se reducen las garantías procesales, olvidándose que ejercer el derecho de defensa en un proceso es inviolable e irrestricto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).