Modelo de puesta en valor de balnearios como atractivos turísticos para visitantes al Cantón Rocafuerte
Descripción del Articulo
El turismo nacional - regional está en demanda, factores como seguridad, servicios básicos, conexiones aérea-terrestre, calidad y capacidad servicio son primordiales, y necesitan del apoyo de las autoridades y la confianza del turista. Rocafuerte, Cantón de cultura, variedad de atractivos turísticos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165946 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165946 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo Comunidad Atractivos Turísticos Balnearios Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El turismo nacional - regional está en demanda, factores como seguridad, servicios básicos, conexiones aérea-terrestre, calidad y capacidad servicio son primordiales, y necesitan del apoyo de las autoridades y la confianza del turista. Rocafuerte, Cantón de cultura, variedad de atractivos turísticos-naturales y gastronómicos, su desarrollo necesita la implementación de un modelo de puesta en valor de sus atractivos turísticos que permita impulsarlo y mejorar la situación de vida de sus habitantes, generando empleos, ingresos económicos y reconocimiento. Esta investigación es de tipo aplicada porque determinemos el problema de escasa difusión de los balnearios, nos enfocaremos en la elaboración de un plan para revalorizar y promover los atractivos turísticos. Enfoque metodológico cuantitativo, al no implicar manipulación, control de variables, centrarse en descripción y análisis de situación existente, se clasifica como investigación No experimental, Transversal, Exploratoria y Descriptiva simple. La pandemia aumento la conciencia sobre turismo sostenible-responsable, con enfoque en prácticas amigables al medio ambiente y apoyo a las comunidades locales. Las restricciones aumentaron viajes por carretera, aerolíneas e industria hotelera experimentaron reestructuraciones. Se evidencia falta de infraestructura turística, necesidad de analizar perfil de visitantes según temporadas vacacionales y estaciones climáticas, identificar actividades turísticas innovadoras que resalten los recursos naturales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).