Cultura turística de los prestadores de servicios turísticos en el balneario de Ancón-2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación presentó como objetivo general, determinar el nivel de cultura turística de los prestadores de servicios turísticos en el balneario de Ancón-2020, para ello se realizó una investigación de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental. La mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Huamani, Lisbeth Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70467
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo cultural
Servicios turísticos
Balnearios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación presentó como objetivo general, determinar el nivel de cultura turística de los prestadores de servicios turísticos en el balneario de Ancón-2020, para ello se realizó una investigación de tipo aplicada con enfoque cuantitativo, de diseño no experimental. La muestra está enfocada en 56 prestadores de servicios turísticos, quienes trabajan perennemente y estacionalmente en el balneario de Ancón; dicha información sobre los prestadores, fue brindada por la Municipalidad distrital de Ancón. Se utilizó la encuesta como técnica de recolección de datos y el cuestionario como instrumento, basado en 14 preguntas usando la escala de Likert. Como conclusión se determinó que el nivel de cultura turística de los prestadores de servicios en el balneario de Ancón-2020 fue medio, con un 57%; ya que los prestadores de servicios conservan los recursos de manera parcial, priorizando el cuidado del malecón, más no de las playas ni del ecosistema; de igual manera sucede con el conocimiento turístico, ya que indican no reconocer todos los recursos que poseen, asimismo se evidencia una sensibilización turística media, debido a la falta de participación en capacitaciones y actividades voluntarias, sea por desmotivación o capacitaciones no continuas por parte de las asociaciones correspondientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).