Calidad percibida del servicio de salud y el nivel de satisfacción de los asegurados al Seguro Integral de Salud en el hospital nacional San Bartolomé año 2012

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las variables Calidad Percibida del Servicio de salud y el Nivel de Satisfacción de los Asegurados al Seguro Integral de Salud (SIS) en el Hospital Nacional San Bartolomé año 2012. Investigación básica, diseño no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bazalar Echegaray, Carmen Julia, Quiroz Quintana, Rubén Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4756
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4756
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad Percibida
Nivel de Satisfacción
Servicios de Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las variables Calidad Percibida del Servicio de salud y el Nivel de Satisfacción de los Asegurados al Seguro Integral de Salud (SIS) en el Hospital Nacional San Bartolomé año 2012. Investigación básica, diseño no experimental, corte transversal, nivel descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 80 personas asegurados al SIS que se atendieron en el Hospital Nacional San Bartolomé, el muestreo fue probabilístico teniendo como criterio de selección el muestreo aleatorio sistemático. El instrumento fue un cuestionario medido en la escala de Likert. Para el contraste de hipótesis se utilizó la prueba no paramétrica de Correlación Rho Spearman a un nivel de significación de 0.05. En los resultados se determinó que hubo una relación significativa entre la calidad percibida del servicio de salud y el nivel de satisfacción de los asegurados al Seguro Integral de Salud atendidos en el Hospital Nacional San Bartolomé año 2012. (Rho de Spearman = 0.840** siendo esta una Correlación positiva fuerte entre la Calidad Percibida del Servicio de Salud y el Nivel de Satisfacción de los Asegurados al Seguro Integral de Salud). Asimismo se determinó que hubo relación significativa entre la Fiabilidad y el nivel de satisfacción de los mismos asegurados (Rho de Spearman = 0.924** siendo esta una Correlación positiva fuerte). Existe una relación significativa entre la dimensión Tangibilidad y el nivel de satisfacción (Rho de Spearman = 0.893** siendo esta una Correlación positiva fuerte) y finalmente hubo una relación significativa entre la dimensión Gestión de los Medicamentos y el nivel de satisfacción de los asegurados al Seguro Integral de Salud atendidos en el Hospital Nacional San Bartolomé año 2012. (Rho de Spearman = 0.600** siendo esta una Correlación positiva moderada entre la Gestión de Medicamentos de la Calidad Percibida del Servicio de Salud y el Nivel de Satisfacción de los Asegurados al Seguro Integral de Salud).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).