Diseño, construcción e implementación de una cabina de arenado para la restauración de elementos mecánicos de suspensión y transmisión en el taller “Tecnicentro Emilio” en Trujillo
Descripción del Articulo
En esta investigación se muestra el diseño de una cabina de arenado para la restauración de elementos mecánicos de suspensión y transmisión para remplazar el uso de combustibles fósiles, evitar posibles riesgos de contaminación y en la manipulación de estos. Tomando como datos las piezas a restaurar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127603 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/127603 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Restauración Cabina de arenado Suspensión Transmisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
UCVV_ae7516797dfbfcb22ff3f2c4c50fbd97 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127603 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño, construcción e implementación de una cabina de arenado para la restauración de elementos mecánicos de suspensión y transmisión en el taller “Tecnicentro Emilio” en Trujillo |
title |
Diseño, construcción e implementación de una cabina de arenado para la restauración de elementos mecánicos de suspensión y transmisión en el taller “Tecnicentro Emilio” en Trujillo |
spellingShingle |
Diseño, construcción e implementación de una cabina de arenado para la restauración de elementos mecánicos de suspensión y transmisión en el taller “Tecnicentro Emilio” en Trujillo Neciosup Rios, Pedro Jesus Fernando Restauración Cabina de arenado Suspensión Transmisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Diseño, construcción e implementación de una cabina de arenado para la restauración de elementos mecánicos de suspensión y transmisión en el taller “Tecnicentro Emilio” en Trujillo |
title_full |
Diseño, construcción e implementación de una cabina de arenado para la restauración de elementos mecánicos de suspensión y transmisión en el taller “Tecnicentro Emilio” en Trujillo |
title_fullStr |
Diseño, construcción e implementación de una cabina de arenado para la restauración de elementos mecánicos de suspensión y transmisión en el taller “Tecnicentro Emilio” en Trujillo |
title_full_unstemmed |
Diseño, construcción e implementación de una cabina de arenado para la restauración de elementos mecánicos de suspensión y transmisión en el taller “Tecnicentro Emilio” en Trujillo |
title_sort |
Diseño, construcción e implementación de una cabina de arenado para la restauración de elementos mecánicos de suspensión y transmisión en el taller “Tecnicentro Emilio” en Trujillo |
author |
Neciosup Rios, Pedro Jesus Fernando |
author_facet |
Neciosup Rios, Pedro Jesus Fernando Palacios Plasencia, Jorge Antonio |
author_role |
author |
author2 |
Palacios Plasencia, Jorge Antonio |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Julca Verasteguí, Luis Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Neciosup Rios, Pedro Jesus Fernando Palacios Plasencia, Jorge Antonio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Restauración Cabina de arenado Suspensión Transmisión |
topic |
Restauración Cabina de arenado Suspensión Transmisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
En esta investigación se muestra el diseño de una cabina de arenado para la restauración de elementos mecánicos de suspensión y transmisión para remplazar el uso de combustibles fósiles, evitar posibles riesgos de contaminación y en la manipulación de estos. Tomando como datos las piezas a restaurar como lo son la junta homocinética, trapecio, cremallera, rótula, etc.; se pudo recolectar dimensiones, material, área y peso para posteriormente pasar al diseño y la selección de los elementos que tiene la cabina, dentro del diseño usando el concepto de cabinas de arenado se tomó la cabina económica ya que esta da mejores resultados y un trabajo más sencillo, con ello pasamanos a realizar los diseños de configuración donde la configuración °3 es la mejor opción donde las dimensiones de la cabina serian 1.000.801.00[]; para la selección de materiales se tomaron los siguientes arena sílice N°20 con un diámetro efectivo de 0.46 [], compresor de aire se está utilizando uno existente de 10 []aunque lo necesario solo es 8.8 [], manguera de aire comprimido soportara una presión de 8 [], válvula de aire comprimido con regulador la cual regulara la presión de 8 [] a 6 [], manguera de arena con su = 61051.0526 [], = 9.13 [] , ℎ = 3.7414 [], boquilla de succión se utilizó una boquilla de 4 [] con = 30.3088 [/], 2 = −3.2951 [], ℎ = 3.7414 [], extractor de polvo el caudal necesario es de = 0.01535 [3/]. Para implementar y desarrollar las pruebas de funcionamiento se realizó todo un procedimiento desde la selección del material hasta la delimitación de la zona donde se ubicaría la máquina. Para el protocolo de operación y seguridad se realizaron formatos de manera simple y sencilla para que el operario antes de comenzar y terminar los trabajos con la cabina de arenado siga al pie de la letra para que los trabajos sean seguros y no presente complicaciones en la operación. Se realizó un análisis económico donde la inversión para el diseño de la cabina de arenado es de / 2067.66, con un beneficio útil de / 855.31 [/] y el retorno operacional de la inversión de 3 meses. El análisis financiero definió un valor actual neto de / 647.12 y una tasa de retorno de inversión de 11.62%, ya que nos da un costo adecuado. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-15T21:01:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-15T21:01:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/127603 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/127603 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/127603/1/Neciosup_RPJF-Palacios_PJA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/127603/2/Neciosup_RPJF-Palacios_PJA-IT.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/127603/3/Neciosup_RPJF-Palacios_PJA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/127603/4/license.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/127603/5/Neciosup_RPJF-Palacios_PJA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/127603/7/Neciosup_RPJF-Palacios_PJA-IT.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/127603/9/Neciosup_RPJF-Palacios_PJA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/127603/6/Neciosup_RPJF-Palacios_PJA-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/127603/8/Neciosup_RPJF-Palacios_PJA-IT.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/127603/10/Neciosup_RPJF-Palacios_PJA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
05d8c5699448b76b3c0a036076d0b001 8ef9cf18f3c6f376202969cdd213e31e 22ec750201528d6ddea5d2f609b8c87f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 25760fbc130bac2cc1ee3702c8f857e5 3c570183b4ea1dcd8fdc636a659e6144 568414b1c0f9529d43eee18577060242 820c52098457236e874e50a7ec74c3ee 83fa7e29f3eea8e242c2b4330f0d77a0 820c52098457236e874e50a7ec74c3ee |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807923115975507968 |
spelling |
Julca Verasteguí, Luis AlbertoNeciosup Rios, Pedro Jesus FernandoPalacios Plasencia, Jorge Antonio2023-11-15T21:01:44Z2023-11-15T21:01:44Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/127603En esta investigación se muestra el diseño de una cabina de arenado para la restauración de elementos mecánicos de suspensión y transmisión para remplazar el uso de combustibles fósiles, evitar posibles riesgos de contaminación y en la manipulación de estos. Tomando como datos las piezas a restaurar como lo son la junta homocinética, trapecio, cremallera, rótula, etc.; se pudo recolectar dimensiones, material, área y peso para posteriormente pasar al diseño y la selección de los elementos que tiene la cabina, dentro del diseño usando el concepto de cabinas de arenado se tomó la cabina económica ya que esta da mejores resultados y un trabajo más sencillo, con ello pasamanos a realizar los diseños de configuración donde la configuración °3 es la mejor opción donde las dimensiones de la cabina serian 1.000.801.00[]; para la selección de materiales se tomaron los siguientes arena sílice N°20 con un diámetro efectivo de 0.46 [], compresor de aire se está utilizando uno existente de 10 []aunque lo necesario solo es 8.8 [], manguera de aire comprimido soportara una presión de 8 [], válvula de aire comprimido con regulador la cual regulara la presión de 8 [] a 6 [], manguera de arena con su = 61051.0526 [], = 9.13 [] , ℎ = 3.7414 [], boquilla de succión se utilizó una boquilla de 4 [] con = 30.3088 [/], 2 = −3.2951 [], ℎ = 3.7414 [], extractor de polvo el caudal necesario es de = 0.01535 [3/]. Para implementar y desarrollar las pruebas de funcionamiento se realizó todo un procedimiento desde la selección del material hasta la delimitación de la zona donde se ubicaría la máquina. Para el protocolo de operación y seguridad se realizaron formatos de manera simple y sencilla para que el operario antes de comenzar y terminar los trabajos con la cabina de arenado siga al pie de la letra para que los trabajos sean seguros y no presente complicaciones en la operación. Se realizó un análisis económico donde la inversión para el diseño de la cabina de arenado es de / 2067.66, con un beneficio útil de / 855.31 [/] y el retorno operacional de la inversión de 3 meses. El análisis financiero definió un valor actual neto de / 647.12 y una tasa de retorno de inversión de 11.62%, ya que nos da un costo adecuado.TrujilloEscuela de Ingeniería Mecánica EléctricaModelamiento y Simulación de Sistemas ElectromecánicosDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Adaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilientesIndustria, innovación e infraestructuraapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVRestauraciónCabina de arenadoSuspensiónTransmisiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño, construcción e implementación de una cabina de arenado para la restauración de elementos mecánicos de suspensión y transmisión en el taller “Tecnicentro Emilio” en Trujilloinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería Mecánica EléctricaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Mecánico Electricista19336932https://orcid.org/0000-0001-5158-26867231374148495234713076Tejeda Ponce, Alex DeyviInciso Vásquez, Jorge AntonioJulca Verasteguí, Luis Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNeciosup_RPJF-Palacios_PJA-SD.pdfNeciosup_RPJF-Palacios_PJA-SD.pdfapplication/pdf2968934https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/127603/1/Neciosup_RPJF-Palacios_PJA-SD.pdf05d8c5699448b76b3c0a036076d0b001MD51Neciosup_RPJF-Palacios_PJA-IT.pdfNeciosup_RPJF-Palacios_PJA-IT.pdfapplication/pdf5974577https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/127603/2/Neciosup_RPJF-Palacios_PJA-IT.pdf8ef9cf18f3c6f376202969cdd213e31eMD52Neciosup_RPJF-Palacios_PJA.pdfNeciosup_RPJF-Palacios_PJA.pdfapplication/pdf3590784https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/127603/3/Neciosup_RPJF-Palacios_PJA.pdf22ec750201528d6ddea5d2f609b8c87fMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/127603/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTNeciosup_RPJF-Palacios_PJA-SD.pdf.txtNeciosup_RPJF-Palacios_PJA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain111292https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/127603/5/Neciosup_RPJF-Palacios_PJA-SD.pdf.txt25760fbc130bac2cc1ee3702c8f857e5MD55Neciosup_RPJF-Palacios_PJA-IT.pdf.txtNeciosup_RPJF-Palacios_PJA-IT.pdf.txtExtracted texttext/plain2512https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/127603/7/Neciosup_RPJF-Palacios_PJA-IT.pdf.txt3c570183b4ea1dcd8fdc636a659e6144MD57Neciosup_RPJF-Palacios_PJA.pdf.txtNeciosup_RPJF-Palacios_PJA.pdf.txtExtracted texttext/plain116886https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/127603/9/Neciosup_RPJF-Palacios_PJA.pdf.txt568414b1c0f9529d43eee18577060242MD59THUMBNAILNeciosup_RPJF-Palacios_PJA-SD.pdf.jpgNeciosup_RPJF-Palacios_PJA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4840https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/127603/6/Neciosup_RPJF-Palacios_PJA-SD.pdf.jpg820c52098457236e874e50a7ec74c3eeMD56Neciosup_RPJF-Palacios_PJA-IT.pdf.jpgNeciosup_RPJF-Palacios_PJA-IT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7987https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/127603/8/Neciosup_RPJF-Palacios_PJA-IT.pdf.jpg83fa7e29f3eea8e242c2b4330f0d77a0MD58Neciosup_RPJF-Palacios_PJA.pdf.jpgNeciosup_RPJF-Palacios_PJA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4840https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/127603/10/Neciosup_RPJF-Palacios_PJA.pdf.jpg820c52098457236e874e50a7ec74c3eeMD51020.500.12692/127603oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1276032023-11-15 22:34:45.883Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.774068 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).