Diseño, construcción e implementación de una cabina de arenado para la restauración de elementos mecánicos de suspensión y transmisión en el taller “Tecnicentro Emilio” en Trujillo

Descripción del Articulo

En esta investigación se muestra el diseño de una cabina de arenado para la restauración de elementos mecánicos de suspensión y transmisión para remplazar el uso de combustibles fósiles, evitar posibles riesgos de contaminación y en la manipulación de estos. Tomando como datos las piezas a restaurar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Neciosup Rios, Pedro Jesus Fernando, Palacios Plasencia, Jorge Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127603
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Restauración
Cabina de arenado
Suspensión
Transmisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:En esta investigación se muestra el diseño de una cabina de arenado para la restauración de elementos mecánicos de suspensión y transmisión para remplazar el uso de combustibles fósiles, evitar posibles riesgos de contaminación y en la manipulación de estos. Tomando como datos las piezas a restaurar como lo son la junta homocinética, trapecio, cremallera, rótula, etc.; se pudo recolectar dimensiones, material, área y peso para posteriormente pasar al diseño y la selección de los elementos que tiene la cabina, dentro del diseño usando el concepto de cabinas de arenado se tomó la cabina económica ya que esta da mejores resultados y un trabajo más sencillo, con ello pasamanos a realizar los diseños de configuración donde la configuración °3 es la mejor opción donde las dimensiones de la cabina serian 1.000.801.00[]; para la selección de materiales se tomaron los siguientes arena sílice N°20 con un diámetro efectivo de 0.46 [], compresor de aire se está utilizando uno existente de 10 []aunque lo necesario solo es 8.8 [], manguera de aire comprimido soportara una presión de 8 [], válvula de aire comprimido con regulador la cual regulara la presión de 8 [] a 6 [], manguera de arena con su = 61051.0526 [], = 9.13 [] , ℎ = 3.7414 [], boquilla de succión se utilizó una boquilla de 4 [] con = 30.3088 [/], 2 = −3.2951 [], ℎ = 3.7414 [], extractor de polvo el caudal necesario es de = 0.01535 [3/]. Para implementar y desarrollar las pruebas de funcionamiento se realizó todo un procedimiento desde la selección del material hasta la delimitación de la zona donde se ubicaría la máquina. Para el protocolo de operación y seguridad se realizaron formatos de manera simple y sencilla para que el operario antes de comenzar y terminar los trabajos con la cabina de arenado siga al pie de la letra para que los trabajos sean seguros y no presente complicaciones en la operación. Se realizó un análisis económico donde la inversión para el diseño de la cabina de arenado es de / 2067.66, con un beneficio útil de / 855.31 [/] y el retorno operacional de la inversión de 3 meses. El análisis financiero definió un valor actual neto de / 647.12 y una tasa de retorno de inversión de 11.62%, ya que nos da un costo adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).