Vulneración de la Ley Nº 30287 en el sistema penitenciario de un penal de Lima Metropolitana 2023

Descripción del Articulo

Basado en los hechos actuales el presente informe posee como objetivo determinar los factores que dan lugar al incremento del delito de por contagios y esto conlleva a la Vulneración de la Ley 30287. Estos delitos se pueden evidenciar en casi todos los penales del Perú y sobre todo en uno de los pen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hualan Yupanqui, Jorge Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149991
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hacinamiento penitenciario
Enfermedades contagiosas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Basado en los hechos actuales el presente informe posee como objetivo determinar los factores que dan lugar al incremento del delito de por contagios y esto conlleva a la Vulneración de la Ley 30287. Estos delitos se pueden evidenciar en casi todos los penales del Perú y sobre todo en uno de los penales con mayor hacinamiento del distrito de SJL, lo cual trasgrede el Sistema Judicial Penal, sumados a ello la pobre infraestructura, el hacinamiento que, sobrepasada los límites permitidos por la OMS, trae consigo un alto porcentaje de enfermedades por contagios. Teniendo como plataforma de estudio la presente tesis se desarrollo describiendo que aspectos inciden de forma terminante en la vulneración de la Ley N° 30287 en un Penal de Lima Metropolitana-2024. Con relación a la metodología utilizada se optó por la investigación cualitativa de tipo básico, con un esbozo correspondiente a la teoría fundamentada. Ya que la vulneración de esta Ley quebranta el principio de delitos por contagios, asimismo el Estado hace denodados esfuerzos informando sobre las penalidades a los centros penitenciarios, buscando apaciguar estos delitos por contagios, pues considera que este delito es de alta peligrosidad para los internos además un peligro para las zonas urbanas aledañas; se concluye en informar los factores que vulneran la Ley N° 30287 y el incremento en estos últimos años de la TBC en los penales, asimismo tenemos que tomar en cuenta lo siguiente: 1. Art. 7º y 9º de la C. P. P. donde establecen que todos tienen derecho a la protección de su salud, del medio familiar y de la comunidad, y que el Estado determina la política nacional de salud. 2. Art. 289 del Código Penal, que penaliza hasta con 10 años, así mismo por consecuencia de ello es la muerte el castigo será mayor con una pena hasta de 20 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).