Demanda de servicios lingüísticos en los estudios de traducción de Lima Centro, 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Demanda de servicios lingüísticos en los estudios de traducción de Lima Centro, 2015” tuvo como objetivo conocer la frecuencia de la demanda de los distintos servicios lingüísticos (traducción, revisión y corrección, post-edición, transcripción y localización); as...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lucana Huamán, Geraldine Marilyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Servicio linguistico
Estudio de traducción
Idiomas
Traducción
Demanda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Demanda de servicios lingüísticos en los estudios de traducción de Lima Centro, 2015” tuvo como objetivo conocer la frecuencia de la demanda de los distintos servicios lingüísticos (traducción, revisión y corrección, post-edición, transcripción y localización); así como conocer los idiomas, dirección, áreas temáticas, herramientas de trabajo y clientes más recurrentes en cada uno de estos servicios. El estudio fue descriptivo y su población se constituyó por todos los estudios de traducción de Lima Centro en 2015, mientras que la muestra se conformó por 75 estudios de traducción de Lima Centro. Los datos se recogieron a través de una encuesta virtual realizada con formularios Google y se procesaron con el programa IBM SPSS Statistics 20. Los resultados demostraron que en el 25,3 % de los estudios de traducción existe demanda entre 1 y 10 al mes, y en el 22,7 % entre 21 y 40 veces. La traducción se ofrece en el 100 % de los estudios, mientras que la revisión y corrección en 62,7 %. Se concluye, por lo tanto, que los dos servicios con mayor demanda fueron la traducción, y la revisión y corrección; asimismo, los idiomas más solicitados fueron inglés y portugués.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).