Autoeficacia académica y competencias digitales en estudiantes de una universidad de Juliaca, 2025

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible específicamente en su cuarta categoría el cual está orientado a la Educación de Calidad, en ese sentido se propuso como objetivo general determinar si a mayor nivel de autoeficacia académica corresponde may...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villalva Jimenez, Rocio Mercedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/174162
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/174162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia digital
Estudiante Universitario
Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible específicamente en su cuarta categoría el cual está orientado a la Educación de Calidad, en ese sentido se propuso como objetivo general determinar si a mayor nivel de autoeficacia académica corresponde mayor nivel en competencias digitales en estudiantes de una universidad de Juliaca en el 2025. La metodología planteada es no experimental con un enfoque cuantitativo y de corte transeccional en donde se trabajó con 200 estudiantes seleccionados en un proceso no probabilístico por conveniencia, los datos fueron recogidos mediante encuestas utilizando dos cuestionarios psicométricos de tipo ordinal en donde se correlacionaron las variables mediante el uso del coeficiente Rho de Spearman. Los datos resultantes evidenciaron que la autoeficacia académica y las competencias digitales se correlacionan de manera significativa y directa (p = 0.000, Rho = .673) comprobando la asociación entre estas dos variables; se concluye que la percepción de autoeficacia académica se vincula directamente con el nivel de competencias digitales que presentan los estudiantes universitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).