Gestión de inventarios para reducir costos logísticos de la empresa Agrícolas Olmos SAC, 2019

Descripción del Articulo

El trabajo “Gestión de inventarios para reducir costos logísticos de la empresa Agrícolas Olmos SAC, 2019”, que a continuación se presenta es un documento que se desarrolló en una empresa en rápido crecimiento en el sector agrícola ubicada en el Proyecto de Irrigación Olmos; el objetivo general tien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Minchon Aguilar, Jonatan Frank
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58037
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58037
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Empresas agrícolas - Costos
Empresas agrícolas - Inventarios
Empresas agrícolas
Gestión empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El trabajo “Gestión de inventarios para reducir costos logísticos de la empresa Agrícolas Olmos SAC, 2019”, que a continuación se presenta es un documento que se desarrolló en una empresa en rápido crecimiento en el sector agrícola ubicada en el Proyecto de Irrigación Olmos; el objetivo general tiene como premisa implementar un sistema de gestión de inventarios para reducir los costos logísticos de la empresa Inversiones Agrícolas Olmos SAC. En primer lugar, se realizó un diagnóstico de la situación actual de la gestión de inventarios y se determinaron indicadores logísticos para su posterior análisis. Luego se realizó un diseño de modelo de clasificación de inventarios para mejorar el proceso de planificación de materiales, también se planteó un sistema de inventario periódico con un modelo Max y Min. Después se determinaron los costos logísticos en base al diseño propuesto y la existencia del ahorro económico con el modelo propuesto. La presente investigación es aplicada, porque adapta las bases teóricas de la gestión de inventarios y costos logísticos para generar soluciones a la problemática que presenta la organización en la que se realizará el estudio. A su vez es un estudio pre experimental, ya que se realizará la manipulación de la variable independiente (gestión de inventarios) a través de una serie de metodologías con el fin de analizar su influencia en los costos. Finalmente, de una población constituida por los datos tomados longitudinalmente del ERP “SAP” a los productos perteneciente a la clase “A” en un periodo de 5 meses antes y después de la aplicación de las técnicas desarrolladas en forma teórica y práctica, se puede decir que la gestión de inventario genero ahorros por 60 % equivalente a S/ 207,034.97 en el costo total.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).