Pensamiento crítico y comprensión lectora en estudiantes del V ciclo de educación primaria de una institución educativa de Junín 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación ha tenido como propósito mayor elevar la calidad educativa y el desarrollo sostenible. Específicamente su objetivo principal fue determinar la relación que hay entre las variables pensamiento crítico y comprensión lectora en una Institución Educativa de Junín 2024. Fue una investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Zanabria, Anastacio
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161841
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico
Comprensión de textos
Razonamiento
Argumento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación ha tenido como propósito mayor elevar la calidad educativa y el desarrollo sostenible. Específicamente su objetivo principal fue determinar la relación que hay entre las variables pensamiento crítico y comprensión lectora en una Institución Educativa de Junín 2024. Fue una investigación con enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel correlacional, de corte transversal, con un diseño no experimental; con una muestra no probabilística de 45 estudiantes. Asimismo, se ha empleado como técnica de recolección de datos la encuesta y como instrumento dos cuestionarios una para cada magnitud. Los resultados han evidenciado que el pensamiento crítico presenta una asociación positiva alta con respecto a la comprensión lectora, toda vez que se ha obtenido un p valor de 0,000 de significancia y un coeficiente de Rho de Spearman de 0,748. Concluyendo que existe correlación positiva alta entre el pensamiento crítico y la comprensión lectora en escolares de Junín durante el año 2024, denotando que si se eleva una de las variables también aumenta la otra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).