Programa de Actividades Psicomotrices en los Conceptos Básicos Matemáticos en niños de 4 años, I.E.I. 09, S.M.P. 2014
Descripción del Articulo
El principal objetivo de esta investigación es determinar como un programa de psicomotricidad influye significativamente en la adquisición de los conceptos básicos matemáticos en los niños de 4 años de la I.E.I. 09 del Distrito de San Martín de Porres, de la UGEL 02, 2014. El Tipo de investigación e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6025 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/6025 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Psicomotricidad Matemática Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El principal objetivo de esta investigación es determinar como un programa de psicomotricidad influye significativamente en la adquisición de los conceptos básicos matemáticos en los niños de 4 años de la I.E.I. 09 del Distrito de San Martín de Porres, de la UGEL 02, 2014. El Tipo de investigación es Aplicada, de diseño cuasi experimental, la población comprende 100 niños y niñas de las secciones de 4 años de edad de la I.E.I.09, de la cual se utilizó la muestra de manera intencional a 2 aulas, designando al grupo experimental el aula Responsables “A” y como grupo control el aula Respetuosos “B”. Se aplicó la Prueba de Pre Cálculo NevaMilicic y Sandra Schmidt, el cual es un instrumento standarizado que permite evaluar el razonamiento matemático en niños y niñas entre 4 y 7 años de edad. Los resultados demuestran que los niños mejoraron en la adquisición de conceptos básicos matemáticos, concluyendo que la aplicación del programa de psicomotricidad incrementa la adquisición de conceptos básicos matemáticos en los niños de 4 años de la I.E.I. 09. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).