Planeación estratégica en el desarrollo de las competencias investigativas en los proyectos de tesis de maestría en Amazonas, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación consistió en establecer qué efecto tendría la aplicación de la planeación estratégica en el desarrollo de las competencias investigativas en los proyectos de tesis de los maestrandos de una universidad pública de Amazonas. Para la obtención de datos se usó una ficha...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102402 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102402 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Planificación estratégica Competencias profesionales Proyecto Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación consistió en establecer qué efecto tendría la aplicación de la planeación estratégica en el desarrollo de las competencias investigativas en los proyectos de tesis de los maestrandos de una universidad pública de Amazonas. Para la obtención de datos se usó una ficha de cotejo antes y después del programa. El desarrollo de la planeación estratégica consistió en 10 sesiones de orientación, motivación, análisis de la realidad y la toma de decisiones. Para el sustento teórico de la variable competencias investigativas se recurrió a Méndez (1995), quien resalta los elementos del objetivo de conocimiento, competencias investigativas para la investigación; para la planeación estratégica a Torres (2014), Fernández (2004), Steiner y Stoner (1996). De la aplicación de la planeación estratégica se logró un resultado significativo (=0,003>0,05) en el desarrollo de las competencias investigativas en la elaboración de los proyectos de los maestrandos en el grupo experimental; por lo que la propuesta posibilitó a los maestrandos la realización y aprobación de los proyectos de tesis en forma satisfactoria. Finalmente se trata de presentar una propuesta metodológica basada en la planeación estratégica dirigida al desarrollo de las competencias investigativas en la elaboración de los proyectos de tesis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).