Modelo de gobierno electrónico para el desempeño laboral en el área de bienes estratégicos de una institución de salud, Lambayeque
Descripción del Articulo
La investigación estuvo relacionada con la implementación del gobierno electrónico en el desempeño laboral en el área de bienes estratégicos de un establecimiento de salud de Lambayeque; por cuanto el objetivo general fue proponer un Modelo de Gobierno Electrónico que permita mejorarlo. El estudio s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125036 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125036 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gobierno electrónico Desempeño laboral Bienes estratégicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La investigación estuvo relacionada con la implementación del gobierno electrónico en el desempeño laboral en el área de bienes estratégicos de un establecimiento de salud de Lambayeque; por cuanto el objetivo general fue proponer un Modelo de Gobierno Electrónico que permita mejorarlo. El estudio se realizó desde el enfoque cuantitativo con diseño proyectivo trabajándose con una muestra no probabilística de 13 colaboradores, quienes participaron en dos encuestas como instrumentos, una para el desempeño laboral y otra para el gobierno electrónico. Los resultados del diagnóstico mostraron que el desempeño laboral se encuentra en su mayoría en las escalas baja y media evidenciando dificultades en los colaboradores; en tanto que, en gobierno electrónico la mayoría se encuentra en el nivel medio, requiriendo una propuesta acorde a la variable. En las conclusiones se indica que el modelo de Gobierno Electrónico tuvo como base a las teorías gestión pública, nueva administración, conectivismo y construccionismo; organizándose en dos modalidades de atención presencial y virtual, considerando los principios de eficacia y eficiencia, simplificación administrativa, la productividad en el puesto, el desarrollo de habilidades, la alta motivación y el desarrollo profesional; dirigido a alcanzar un alto desempeño en los colaboradores y obtener ciudadanos satisfechos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).