Principios de sostenibilidad aplicados al terminal terrestre de pasajeros en la ciudad de Chiclayo 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad, elaborar una propuesta arquitectónica de un terminal terrestre en la ciudad de Chiclayo, habiendo estudiado la problemática actual se presenta caos vehicular y a su vez la venta de pasajes informales, inseguridad del pasajero, por la falta de una edifi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100866 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100866 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terminales terrestres Terminales (Transporte) - Diseño y Construcción Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad, elaborar una propuesta arquitectónica de un terminal terrestre en la ciudad de Chiclayo, habiendo estudiado la problemática actual se presenta caos vehicular y a su vez la venta de pasajes informales, inseguridad del pasajero, por la falta de una edificación que solucione las necesidades del usuario, la cual no presenta ningún control. Para la obtención del análisis requerido, se realizaron encuestas y conteos necesarios en la ciudad de Chiclayo, aplicados a las agencias de transporte, pasajeros, área administrativa, ayudando a obtener datos necesarios para un desarrollo de diseño eficiente. Para que esta propuesta se pueda consolidar, es dar soluciones mediante nuestra investigación teniendo como objetivo el planteamiento de una nueva infraestructura moderna de condiciones arquitectónicas formales, espaciales y funcionales mediante las condicionantes que requiere la implantación del proyecto arquitectónico en la ciudad de Chiclayo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).