Terminal terrestre interprovincial de pasajeros en el distrito de Cerro Colorado - Arequipa
Descripción del Articulo
Los terminales terrestres en la ciudad de Arequipa han presentado una seria de problemas en cuanto a su diseño funcional, no tomando en cuenta retiros, formas correctas de acceder al equipamiento, y siendo aún más un problema para su entorno que una solución para el mismo. El congestionamiento vehic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84418 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84418 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Terminales (Transporte) - Diseño y construcción Terminales (Transporte) - Arquitectura Terminales (Transporte) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Los terminales terrestres en la ciudad de Arequipa han presentado una seria de problemas en cuanto a su diseño funcional, no tomando en cuenta retiros, formas correctas de acceder al equipamiento, y siendo aún más un problema para su entorno que una solución para el mismo. El congestionamiento vehicular y peatonal causado por estos equipamientos también es algo de tomar en cuenta, al no contar con un correcto acoplamiento con el trasporte urbano de la ciudad, ya sea microbuses y taxis, genera congestionamiento, desorden y acumulación de personas, trayendo consigo peligro para la seguridad e integridad de las personas usuarias del equipamiento. A esto sumarle la gran concurrencia de este terminal, ya sea en “horas punta” y fechas festivas, provocando un abarrotamiento y haciendo notar que, tanto funcional como espacialmente, el equipamiento ya no tiene las condiciones para seguir ofertando este servicio. Para esto se propone un nuevo terminal que aporte a solucionar este problema, y así poder mejorar arquitectónicamente la funcionalidad y la espacialidad, ofreciendo un servicio que mejore la estadía de los usuarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).