Hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de segundo año de secundaria en la Institución Educativa 6024, Villa María del Triunfo.2016

Descripción del Articulo

x El propósito del trabajo fue establecer la correspondencia que existe entre el hábito de estudio y resultado académico en los estudiantes de 2° grado de secundaria. Para establecer la relación que existe se realizó búsqueda y análisis de información de diversos autores especialista el tema. Para e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gavino Huamán, Selina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6531
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/6531
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Hábitos de estudio
Rendimiento académico
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
id UCVV_ad508b82b72f77cb16eeb29e3fb95c44
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/6531
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Cadenillas Albornoz, VioletaGavino Huamán, Selina2017-11-27T13:46:32Z2017-11-27T13:46:32Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12692/6531x El propósito del trabajo fue establecer la correspondencia que existe entre el hábito de estudio y resultado académico en los estudiantes de 2° grado de secundaria. Para establecer la relación que existe se realizó búsqueda y análisis de información de diversos autores especialista el tema. Para el desarrollo de la presente trabajo de investigación se utilizó el diseño fue no experimental, alcance descriptivo y correlacional, con la objetivo de reconocer las relaciones entre las variables en un momento fijado mediante la aplicación de un instrumento de evaluación a los estudiantes referente a los hábitos de estudio y establecer la relación con el rendimiento académico. Se utilizó un instrumento para medir la variable hábitos de estudio y la técnica de revisión documental para el variable rendimiento académico. Se empleó el spss versión 22 para el procesamiento de datos. Aplicada la prueba no paramétrica de Rho de Spearman se estableció que de acuerdo a las evidencias estadísticas, se descubrió la existencia de una relación directa y significativa entre los variables(hábitos de estudio y rendimiento académico) en los estudiantes de 2° año de secundaria en la Institución Educativa 6024. Villa María del Triunfo. 2016; ya que el nivel de significancia calculada es p < .01 y el coeficiente de correlación de Rho de Spearman tiene un valor de ,734.TesisLima NorteEscuela de PosgradoEvaluación y Aprendizajeapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVHábitos de estudioRendimiento académicoEstudianteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de segundo año de secundaria en la Institución Educativa 6024, Villa María del Triunfo.2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Psicología EducativaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMagíster en Psicología Educativahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGavino_HS-SD.pdfGavino_HS-SD.pdfapplication/pdf3793381https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6531/1/Gavino_HS-SD.pdfab83c5e4d6b42afae854d80c3d476908MD51Gavino_HS.pdfGavino_HS.pdfapplication/pdf3038455https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6531/2/Gavino_HS.pdfadf41234f64cc25e52eee247b81069afMD52TEXTGavino_HS-SD.pdf.txtGavino_HS-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11807https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6531/3/Gavino_HS-SD.pdf.txt8bc7365efcaa08c77c809c3b027bd001MD53Gavino_HS.pdf.txtGavino_HS.pdf.txtExtracted texttext/plain157631https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6531/5/Gavino_HS.pdf.txta0afe905c9ca89dbe6a38cb4501b7771MD55THUMBNAILGavino_HS-SD.pdf.jpgGavino_HS-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4290https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6531/4/Gavino_HS-SD.pdf.jpgb26d95493c91e12ea6a95699613e0f65MD54Gavino_HS.pdf.jpgGavino_HS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4290https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6531/6/Gavino_HS.pdf.jpgb26d95493c91e12ea6a95699613e0f65MD5620.500.12692/6531oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65312022-12-15 22:09:01.514Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de segundo año de secundaria en la Institución Educativa 6024, Villa María del Triunfo.2016
title Hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de segundo año de secundaria en la Institución Educativa 6024, Villa María del Triunfo.2016
spellingShingle Hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de segundo año de secundaria en la Institución Educativa 6024, Villa María del Triunfo.2016
Gavino Huamán, Selina
Hábitos de estudio
Rendimiento académico
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
title_short Hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de segundo año de secundaria en la Institución Educativa 6024, Villa María del Triunfo.2016
title_full Hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de segundo año de secundaria en la Institución Educativa 6024, Villa María del Triunfo.2016
title_fullStr Hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de segundo año de secundaria en la Institución Educativa 6024, Villa María del Triunfo.2016
title_full_unstemmed Hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de segundo año de secundaria en la Institución Educativa 6024, Villa María del Triunfo.2016
title_sort Hábitos de estudio y el rendimiento académico en los estudiantes de segundo año de secundaria en la Institución Educativa 6024, Villa María del Triunfo.2016
author Gavino Huamán, Selina
author_facet Gavino Huamán, Selina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cadenillas Albornoz, Violeta
dc.contributor.author.fl_str_mv Gavino Huamán, Selina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hábitos de estudio
Rendimiento académico
Estudiantes
topic Hábitos de estudio
Rendimiento académico
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
description x El propósito del trabajo fue establecer la correspondencia que existe entre el hábito de estudio y resultado académico en los estudiantes de 2° grado de secundaria. Para establecer la relación que existe se realizó búsqueda y análisis de información de diversos autores especialista el tema. Para el desarrollo de la presente trabajo de investigación se utilizó el diseño fue no experimental, alcance descriptivo y correlacional, con la objetivo de reconocer las relaciones entre las variables en un momento fijado mediante la aplicación de un instrumento de evaluación a los estudiantes referente a los hábitos de estudio y establecer la relación con el rendimiento académico. Se utilizó un instrumento para medir la variable hábitos de estudio y la técnica de revisión documental para el variable rendimiento académico. Se empleó el spss versión 22 para el procesamiento de datos. Aplicada la prueba no paramétrica de Rho de Spearman se estableció que de acuerdo a las evidencias estadísticas, se descubrió la existencia de una relación directa y significativa entre los variables(hábitos de estudio y rendimiento académico) en los estudiantes de 2° año de secundaria en la Institución Educativa 6024. Villa María del Triunfo. 2016; ya que el nivel de significancia calculada es p < .01 y el coeficiente de correlación de Rho de Spearman tiene un valor de ,734.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-27T13:46:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-27T13:46:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/6531
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/6531
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6531/1/Gavino_HS-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6531/2/Gavino_HS.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6531/3/Gavino_HS-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6531/5/Gavino_HS.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6531/4/Gavino_HS-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/6531/6/Gavino_HS.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ab83c5e4d6b42afae854d80c3d476908
adf41234f64cc25e52eee247b81069af
8bc7365efcaa08c77c809c3b027bd001
a0afe905c9ca89dbe6a38cb4501b7771
b26d95493c91e12ea6a95699613e0f65
b26d95493c91e12ea6a95699613e0f65
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922415521497088
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).