Distribución de planta para mejorar la productividad, sub-área de habilitado y producción. Empresa Epin S.A.C. Chimbote, 2018
Descripción del Articulo
El presente desarrollo de tesis muestra una mejora en la productividad final a las principales deficiencias de distribución de los puestos de trabajo, equipos y máquinas en una empresa dedicada al rubro metalmecánico, aplicándose distintos métodos y herramientas de ingeniería industrial, con la fina...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32169 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/32169 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Distribución de planta Optimización de recursos Productividad SLP (Planificación sistemática de distribución en planta) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UCVV_ad3ba3cb6ccb3bfeb88495511c977b24 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/32169 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Distribución de planta para mejorar la productividad, sub-área de habilitado y producción. Empresa Epin S.A.C. Chimbote, 2018 |
| title |
Distribución de planta para mejorar la productividad, sub-área de habilitado y producción. Empresa Epin S.A.C. Chimbote, 2018 |
| spellingShingle |
Distribución de planta para mejorar la productividad, sub-área de habilitado y producción. Empresa Epin S.A.C. Chimbote, 2018 Canto García, Axel Leonel Distribución de planta Optimización de recursos Productividad SLP (Planificación sistemática de distribución en planta) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Distribución de planta para mejorar la productividad, sub-área de habilitado y producción. Empresa Epin S.A.C. Chimbote, 2018 |
| title_full |
Distribución de planta para mejorar la productividad, sub-área de habilitado y producción. Empresa Epin S.A.C. Chimbote, 2018 |
| title_fullStr |
Distribución de planta para mejorar la productividad, sub-área de habilitado y producción. Empresa Epin S.A.C. Chimbote, 2018 |
| title_full_unstemmed |
Distribución de planta para mejorar la productividad, sub-área de habilitado y producción. Empresa Epin S.A.C. Chimbote, 2018 |
| title_sort |
Distribución de planta para mejorar la productividad, sub-área de habilitado y producción. Empresa Epin S.A.C. Chimbote, 2018 |
| author |
Canto García, Axel Leonel |
| author_facet |
Canto García, Axel Leonel Rojas Ramos, Joao Jose |
| author_role |
author |
| author2 |
Rojas Ramos, Joao Jose |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutiérrez Ascón, Jaime Eduardo Quiroz Marquina, Wilfredo Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Canto García, Axel Leonel Rojas Ramos, Joao Jose |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Distribución de planta Optimización de recursos Productividad SLP (Planificación sistemática de distribución en planta) |
| topic |
Distribución de planta Optimización de recursos Productividad SLP (Planificación sistemática de distribución en planta) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente desarrollo de tesis muestra una mejora en la productividad final a las principales deficiencias de distribución de los puestos de trabajo, equipos y máquinas en una empresa dedicada al rubro metalmecánico, aplicándose distintos métodos y herramientas de ingeniería industrial, con la finalidad de identificar la situación actual y proponer distintas opciones que permitan conseguir la solución óptima; por lo tanto el obj etivo principal de esta tesis es implementar la óptima distribución de planta con el método SLP (Planificación sistemática de distribución en planta) para mejorar la productividad en el sub-área de habilitado y producción de la empresa EPIN S.A.C. Los métodos y herramientas que se utilizaron para el desarrollo fueron el método SLP con sus respectivos diagramas, método Güerchet, diagrama Pareto, causa y efecto, distancias recorridas, análisis P-Q, relación de flujo y actividades, instrumento de validación de la investigación, y software CORELAP que permitieron realizar una correcta recolección de datos respectivamente en cada una de las etapas del desarrollo, obteniendo como resultado la productividad pre-test 0,1334 unidades de producto sobre la hora hombre para la mano de obra; 0,0011 unidades de producto sobre el costo en soles para la materia prima; 0,2999 unidades de producto sobre la hora máquina; y productividad post-test 0,1578 unidades de producto sobre la hora hombre para la mano de obra; 0,0011 unidades de producto sobre el costo en soles para la materia prima y 0,2531 unidades de producto sobre la hora máquina. Se concluye que se logró un incremento porcentual del índice de productividad en 18,64% de mano de obra; 18,50% en maquinaría y en la productividad materia prima, mantiene el índice de productividad. Finalmente se confirma que con la aplicación del método SLP se mejoró la productividad; consiguiendo a su vez el 85% de fiabilidad sobre el instrumento aplicado. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-04T16:34:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-04T16:34:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/32169 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/32169 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32169/1/Canto_GAL-Rojas_RJJ-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32169/2/Canto_GAL-Rojas_RJJ.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32169/3/Canto_GAL-Rojas_RJJ-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32169/5/Canto_GAL-Rojas_RJJ.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32169/4/Canto_GAL-Rojas_RJJ-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32169/6/Canto_GAL-Rojas_RJJ.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7a4fe143cf3c6b88fd28b456527402e4 5edadad5ab0bbc9603e921200fc20024 1853965b11a4a84bc47240f6545b5deb e2a53c9359e945f7a96a9e4d4ca28fb6 f031124306f355c5ab8101420a2e5d3f f031124306f355c5ab8101420a2e5d3f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921682764005376 |
| spelling |
Gutiérrez Ascón, Jaime EduardoQuiroz Marquina, Wilfredo EnriqueCanto García, Axel LeonelRojas Ramos, Joao Jose2019-05-04T16:34:38Z2019-05-04T16:34:38Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/32169El presente desarrollo de tesis muestra una mejora en la productividad final a las principales deficiencias de distribución de los puestos de trabajo, equipos y máquinas en una empresa dedicada al rubro metalmecánico, aplicándose distintos métodos y herramientas de ingeniería industrial, con la finalidad de identificar la situación actual y proponer distintas opciones que permitan conseguir la solución óptima; por lo tanto el obj etivo principal de esta tesis es implementar la óptima distribución de planta con el método SLP (Planificación sistemática de distribución en planta) para mejorar la productividad en el sub-área de habilitado y producción de la empresa EPIN S.A.C. Los métodos y herramientas que se utilizaron para el desarrollo fueron el método SLP con sus respectivos diagramas, método Güerchet, diagrama Pareto, causa y efecto, distancias recorridas, análisis P-Q, relación de flujo y actividades, instrumento de validación de la investigación, y software CORELAP que permitieron realizar una correcta recolección de datos respectivamente en cada una de las etapas del desarrollo, obteniendo como resultado la productividad pre-test 0,1334 unidades de producto sobre la hora hombre para la mano de obra; 0,0011 unidades de producto sobre el costo en soles para la materia prima; 0,2999 unidades de producto sobre la hora máquina; y productividad post-test 0,1578 unidades de producto sobre la hora hombre para la mano de obra; 0,0011 unidades de producto sobre el costo en soles para la materia prima y 0,2531 unidades de producto sobre la hora máquina. Se concluye que se logró un incremento porcentual del índice de productividad en 18,64% de mano de obra; 18,50% en maquinaría y en la productividad materia prima, mantiene el índice de productividad. Finalmente se confirma que con la aplicación del método SLP se mejoró la productividad; consiguiendo a su vez el 85% de fiabilidad sobre el instrumento aplicado.TesisChimboteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDistribución de plantaOptimización de recursosProductividadSLP (Planificación sistemática de distribución en planta)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Distribución de planta para mejorar la productividad, sub-área de habilitado y producción. Empresa Epin S.A.C. Chimbote, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCanto_GAL-Rojas_RJJ-SD.pdfCanto_GAL-Rojas_RJJ-SD.pdfapplication/pdf10539226https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32169/1/Canto_GAL-Rojas_RJJ-SD.pdf7a4fe143cf3c6b88fd28b456527402e4MD51Canto_GAL-Rojas_RJJ.pdfCanto_GAL-Rojas_RJJ.pdfapplication/pdf9897465https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32169/2/Canto_GAL-Rojas_RJJ.pdf5edadad5ab0bbc9603e921200fc20024MD52TEXTCanto_GAL-Rojas_RJJ-SD.pdf.txtCanto_GAL-Rojas_RJJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain47157https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32169/3/Canto_GAL-Rojas_RJJ-SD.pdf.txt1853965b11a4a84bc47240f6545b5debMD53Canto_GAL-Rojas_RJJ.pdf.txtCanto_GAL-Rojas_RJJ.pdf.txtExtracted texttext/plain356912https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32169/5/Canto_GAL-Rojas_RJJ.pdf.txte2a53c9359e945f7a96a9e4d4ca28fb6MD55THUMBNAILCanto_GAL-Rojas_RJJ-SD.pdf.jpgCanto_GAL-Rojas_RJJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4816https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32169/4/Canto_GAL-Rojas_RJJ-SD.pdf.jpgf031124306f355c5ab8101420a2e5d3fMD54Canto_GAL-Rojas_RJJ.pdf.jpgCanto_GAL-Rojas_RJJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4816https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/32169/6/Canto_GAL-Rojas_RJJ.pdf.jpgf031124306f355c5ab8101420a2e5d3fMD5620.500.12692/32169oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/321692023-06-20 16:15:21.904Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).