Distribución de planta y su efecto en la productividad de la empresa Inversiones General FESSA S.A.C. Trujillo, 2023
Descripción del Articulo
La investigación presentada, cuyo objetivo general se centró en determinar el impacto de la distribución de planta en la productividad de la empresa Inversiones Generales FESSA S.A.C. Así mismo, la investigación fue aplicada y presento un diseño Pre-experimental. Por otro lado, se aplicaron el métod...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136136 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136136 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Distribución de planta Productividad Eficiencia Metodología SLP https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación presentada, cuyo objetivo general se centró en determinar el impacto de la distribución de planta en la productividad de la empresa Inversiones Generales FESSA S.A.C. Así mismo, la investigación fue aplicada y presento un diseño Pre-experimental. Por otro lado, se aplicaron el método de análisis de datos “descriptivo e inferencial”. Seguido a ello la población estuvo conformada por los datos de productividad de la empresa y la muestra estuvo constituida por un mismo movimiento de producción, con un muestreo no probabilístico por conveniencia. Después de esta fase, se llevaron a cabo distintos enfoques, incluyendo la metodología SLP, para realizar la distribución de la planta. Estos métodos dieron lugar a los siguientes resultados: el aprovechamiento del espacio aumentó en un 46,03%, subiendo de un 63% a un 92%, lo que refleja una mejora notable en la eficiencia. Asimismo, la productividad por empleado se elevó en un 44,74%, incrementando de 0,38 a 0,55 unidades producidas por trabajador, lo que indica un trabajo más efectivo y de mayor calidad. Por último, la productividad global de los recursos descendió un 6,56%, decreciendo de S/.0,61 a S/.0,57, evidenciando la disminución en el costo de producción por unidad. A partir de estos resultados, se pudo concluir que la distribución de la planta impacta positivamente en la productividad de la empresa y contribuye a reducir sus costos de producción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).