Control patrimonial y saneamiento físico legal de predios de una municipalidad distrital de Lima, 2022
Descripción del Articulo
El control patrimonial y el saneamiento físico legal como componentes importantes dentro del ordenamiento urbano, social e histórico, no suelen ser vistos como complementarios y menos como corresponsables de limitaciones de gestión en entidades públicas. El objetivo de la investigación fue establece...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94149 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94149 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patrimonio cultural Municipios Control interno Gestión pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El control patrimonial y el saneamiento físico legal como componentes importantes dentro del ordenamiento urbano, social e histórico, no suelen ser vistos como complementarios y menos como corresponsables de limitaciones de gestión en entidades públicas. El objetivo de la investigación fue establecer la incidencia existente entre estas variables en una municipalidad distrital en la ciudad de Lima, 2022. La investigación de tipo aplicada, se desarrolló a nivel explicativo, usando técnicas de incidencia cuantitativa causal, para acercarse al problema mediante parámetros estadísticos, confrontados con las variables objeto del estudio. La encuesta como técnica de recopilación y el formulario de preguntas como instrumento básico fueron empleados para ser respondidos mediante el aplicativo google forms que permitió recolectar e interpretar la data rápidamente, validado previamente por especialistas, basando su consistencia y confiabilidad en un Alpha de Cronbach con rango ≤0,856. La población y muestra estuvo conformada por 80 personas que laboran en la municipalidad y como cociente de la prueba pseudo R cuadrado de Nagelkerke coincide con 0,518, determinándose una incidencia moderadamente positiva entre las variables antes mencionadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).